Punto de fuga se propone generar un espacio de diálogo en torno a la antropología/etnografía de las sociedades contemporáneas, promoviendo la puesta en marcha de debates sobre temas específicos, que resulten de interés para distintas audiencias.
Realizaremos una breve introducción a la Antropología Urbana de la mano de Manuel Delgado. Un extracto de un artículo del antropólogo catalán nos da las claves para adentrarnos en sus interesantísimos planteamientos: "La ciudad es palabra, habla, sistema denotativo. Lo urbano va más allá: no es un tema, sino una sucesión infinita de actos y encuentros realizados o virtuales, una sensibilidad hacia las metamorfosis de lo cotidiano que le debe no poco a la sensibilidad de Charles Baudelaire a la hora de descubrir lo abstracto y lo eterno en los elementos más en apariencia banales de la vida ordinaria, la proliferación en ella de todo tipo de proyecciones e imágenes flotantes. La vida urbana —lo urbano como forma de vida— intenta volver los mensajes, órdenes, presiones venidas de lo alto contra sí mismas. Intenta apropiarse el tiempo y el espacio imponiendo su juego a las dominaciones de éstos, apartándoles de su meta, trampeando… Lo urbano es así obra de ciudadanos, en vez de imposición como sistema a este ciudadano".
Las lecturas básicas:
1) Definición y naturaleza de lo urbano - Blog de Manuel Delgado Ruiz
2) Lo urbano como desacato - Blog de Manuel Delgado Ruiz
3) La expulsión de la historia de los centros históricos - Blog de Manuel Delgado Ruiz
4) La desactivación de lo urbano - Blog de Manuel Delgado Ruiz
Las sesiones se desarrollarán a modo de diálogo entre los asistentes, en las que se introducirán ideas y conceptos desde una óptica interdisciplinar sobre aspectos de las culturas y sociedades actuales.
Los abordajes se realizarán desde la óptica antropológica, que se enfrenta a la inconmensurabilidad social y cultural desde los parámetros de lo heterogéneo, diverso y plural, y que observa lo cultural como un proceso vivido/cambiante de las prácticas y discursos locales dentro de las complejas interconexiones globales.
El espacio de diálogo Punto de fuga tiene como objetivo establecer un foro presencial de pensamiento en torno a cómo los individuos y los grupos sociales fraguamos nuestro deambular en la modernidad tardía, cómo nos desenvolvemos en los cruces culturales contemporáneos.
Angel A. Nieto Felipe (sociólogo y politólogo), Javier Lena Sánchez (historiador) y Omar García Temprano (filósofo) canalizarán Punto de fuga, propondrán para cada sesión una lectura básica sobre la que empezar a trabajar en cada sesión. Asimismo, dejaremos en la web otros textos, artículos o libros para todos aquellos que deseen profundizar en la temática abordada.
Estos diálogos para moverse en la posmodernidad –siempre acompañados de café o té– tendrán lugar en miércoles alternos, dejando así el tiempo necesario para la lectura y la reflexión.