Punto de fuga se propone generar un espacio de diálogo en torno a la antropología/etnografía de las sociedades contemporáneas, promoviendo la puesta en marcha de debates sobre temas específicos, que resulten de interés para distintas audiencias.
Este monográfico profundizará en una visión de la identidad sexual a partir de la idea de las identidades complejas, la hibridez, lo líquido y sujeto a cambio, de lo que no está fijo.
Estudiaremos como la erótica ha sido objeto de control y manipulación a lo largo de la historia y en las diferentes culturas y por qué imperan las sociedades heteropatriarcales.
Lectura básica:
Los cinco sexos (texto básico) de Anne Fausto Sterling
[Enlace a Los cinco sexos (texto básico)]
Para profundizar más:
Los cinco sexos de Anne Fausto Sterling. En José Antonio Nieto (compilador). Transexualidad, transgenerismo y cultura. Talasa Ediciones, Madrid. 2013
[Enlace a Los cinco sexos]
Reflexionando sobre el sexo: notas para una teoría radical de la sexualidad de Gayle Rubin. En: Vance, Carole S. (Comp.) Placer y peligro. Explorando la sexualidad femenina. , Ed. Revolución, Madrid, 1989. pp. 113-190
[Enlace a Reflexionando sobre el sexo: notas para una teoría radical de la sexualidad]
¿Es la mujer con respecto al hombre lo que la naturaleza con respecto a la cultura? de Sherry B. Ortner. En: Harris, Olivia y Kate Young (Compiladoras). Antropología y feminismo. Editorial Anagrama, Barcelona, 1979. pp. 109-131
[Enlace a ¿Es la mujer con respecto al hombre lo que la naturaleza con respecto a la cultura?]
Las sesiones se desarrollarán a modo de diálogo entre los asistentes, en las que se introducirán ideas y conceptos desde una óptica interdisciplinar sobre aspectos de las culturas y sociedades actuales.
Los abordajes se realizarán desde la óptica antropológica, que se enfrenta a la inconmensurabilidad social y cultural desde los parámetros de lo heterogéneo, diverso y plural, y que observa lo cultural como un proceso vivido/cambiante de las prácticas y discursos locales dentro de las complejas interconexiones globales.
El espacio de diálogo Punto de fuga tiene como objetivo establecer un foro presencial de pensamiento en torno a cómo los individuos y los grupos sociales fraguamos nuestro deambular en la modernidad tardía, cómo nos desenvolvemos en los cruces culturales contemporáneos.
Angel A. Nieto Felipe (sociólogo y politólogo), Javier Lena Sánchez (historiador) y Omar García Temprano (filósofo) canalizarán Punto de fuga, propondrán para cada sesión una lectura básica sobre la que empezar a trabajar en cada sesión. Asimismo, dejaremos en la web otros textos, artículos o libros para todos aquellos que deseen profundizar en la temática abordada.
Estos diálogos para moverse en la posmodernidad –siempre acompañados de café o té– tendrán lugar en miércoles alternos, dejando así el tiempo necesario para la lectura y la reflexión.