Facebook del MECyL   Instagram del MECyL   Twitter del MECyL   YouTube del MECyL   Vimeo del MECyL   iVoox del MECyL

Punto de Fuga

Edición de Punto de Fuga

Punto de fuga se propone generar un espacio de diálogo en torno a la antropología/etnografía de las sociedades contemporáneas, promoviendo la puesta en marcha de debates sobre temas específicos, que resulten de interés para distintas audiencias.


114º Diálogo Punto de Fuga: «MAD PRIDE»

2023 SEPTIEMBRE • Miércoles 20 | 18:00h

Museo Etnográfico de Castilla y León

Psiquiátrico de La Cadellada en 1976. FOTO: Carlos Osorio. Enlace original >

El 18 de septiembre se cumplieron treinta años de la celebración del «Día del Orgullo del Superviviente Psiquiátrico» en la ciudad canadiense de Toronto, un acto reivindicativo organizado por personas usuarias de servicios de psiquiatría y antiguos pacientes que habían sobrevivido a tratamientos agresivos. Desde entonces surgió el Mad Pride u «Orgullo Loco», un movimiento que reclama unos servicios de salud mental dignos, que lucha contra los estigmas, los prejuicios y los estereotipos sociales asociados a los trastornos mentales, y que reclama la igualdad de derechos y la inclusión social de las personas neurodivergentes. Sobre sus reivindicaciones y sobre los retos de salud mental de nuestras sociedades versará esta charla.

Bibliografía principal:

“El Día del Orgullo Loco”
Rosa Montero. EL PAÍS Semanal (11/03/2018)

“Orgullo Loco para despatologizar la disidencia, la diferencia y todo lo demás”
Fátima Masoud. El Salto - Edición General (27/05/2022)

“Los psiquiatras que prometen curarnos son unos mentirosos”
Entrevista a Guillermo Rendueles por Víctor Lenore. El confidencial (01/04/2017)

“Antipsiquiatría: bases epistemológicas, historia y aportes”
R. Mauricio Sánchez. Mente y Ciencia (12/10/2022)

“Qué se considera neurodivergencia”
Antonio Bret. La Vanguardia (01/03/2023)

Para profundizar:

“El orden reinó en La Cadellada: Historia de un levantamiento psiquiátrico en el manicomio de Oviedo”
Bernardo Álvarez. Nortes (03/06/2023)

“El auge del autismo en la ficción y el desafío de representar la neurodivergencia”
Marta Moreira. El Salto - Edición General (16/08/2023)

“Michel Foucault por sí mismo”
Philippe Calderon (2003)




Las sesiones se desarrollarán a modo de diálogo entre los asistentes, en las que se introducirán ideas y conceptos desde una óptica interdisciplinar sobre aspectos de las culturas y sociedades actuales.

Los abordajes se realizarán desde la óptica antropológica, que se enfrenta a la inconmensurabilidad social y cultural desde los parámetros de lo heterogéneo, diverso y plural, y que observa lo cultural como un proceso vivido/cambiante de las prácticas y discursos locales dentro de las complejas interconexiones globales.

El espacio de diálogo Punto de fuga tiene como objetivo establecer un foro presencial de pensamiento en torno a cómo los individuos y los grupos sociales fraguamos nuestro deambular en la modernidad tardía, cómo nos desenvolvemos en los cruces culturales contemporáneos.

Angel A. Nieto Felipe (sociólogo y politólogo), Javier Lena Sánchez (historiador) y Omar García Temprano (filósofo) canalizarán Punto de fuga, propondrán para cada sesión una lectura básica sobre la que empezar a trabajar en cada sesión. Asimismo, dejaremos en la web otros textos, artículos o libros para todos aquellos que deseen profundizar en la temática abordada.

Estos diálogos para moverse en la posmodernidad –siempre acompañados de café o té– tendrán lugar en miércoles alternos, dejando así el tiempo necesario para la lectura y la reflexión.

Instante de una sesión de Punto de Fuga

PUNTO DE FUGA
117º Diálogo Punto de Fuga: ORGAS Y MECAS
2023 DICIEMBRE • Miércoles 20 | 18:00h
Leer +...

116º Diálogo Punto de Fuga: LA BALA MÁGICA
2023 NOVIEMBRE • Miércoles 22 | 18:00h
Leer +...

115º Diálogo Punto de Fuga: UNA CUESTIÓN ORIENTAL
2023 OCTUBRE • Miércoles 18 | 18:00h
Leer +...

114º Diálogo Punto de Fuga: «MAD PRIDE»
2023 SEPTIEMBRE • Miércoles 20 | 18:00h
Leer +...

113º Diálogo Punto de Fuga: EL IMPERIO CONTRAATACA
2023 ABRIL • miércoles 19 | 18:00h
Leer +...

112º Diálogo Punto de Fuga: EN BUSCA DE LA FELICIDAD
2023 MARZO • miércoles 15 | 18:00h
Leer +...

111º Diálogo Punto de Fuga: ESTA CIENCIA NO ME ENTRA EN LA CONCIENCIA
2023 FEBRERO • miércoles 15 | 18:00h
Leer +...

110º Diálogo Punto de Fuga: UN MILLÓN DE AMIGOS
2023 ENERO • miércoles 18 | 18:00h
Leer +...

109º Diálogo Punto de Fuga: ATAQUE PREVENTIVO DE LA URSS
2022 DICIEMBRE • miércoles 14 | 18:00h
Leer +...

108º Diálogo Punto de Fuga: LA CARENCIA
2022 NOVIEMBRE • miércoles 16 | 18:00h
Leer +...


Ir a página:


ETNOVIDEOGRÁFICA 2023 • Noviembre 6 > 12
Agenda septiembre-octubre-noviembre-diciembre 2023


Patrimonio Cultural Inmaterial y Bibliográfico del MECyL


Exposiciones temporales

Museo Etnográfico
de Castilla y León

C/ Sacramento s/n
49004 Zamora
Tel: 980 531 708
Fax: 980 508 269
Imagen de relleno Facebook  Instagram  Twitter  YouTube  Vimeo  iVoox

© 2023 V&V+Media