Facebook del MECyL   Instagram del MECyL   Twitter del MECyL   YouTube del MECyL   Vimeo del MECyL   iVoox del MECyL

Punto de Fuga

Edición de Punto de Fuga

Punto de fuga se propone generar un espacio de diálogo en torno a la antropología/etnografía de las sociedades contemporáneas, promoviendo la puesta en marcha de debates sobre temas específicos, que resulten de interés para distintas audiencias.


112º Diálogo Punto de Fuga: EN BUSCA DE LA FELICIDAD

2023 MARZO • miércoles 15 | 18:00h

Museo Etnográfico de Castilla y León

Happycracia

Ilustración de CSA Images / Getty Enlace original >

«No permitas que nadie te diga que hay algo que tú no puedes hacer. Si tienes un sueño persíguelo. Si deseas algo, consíguelo y punto», le decía Christopher Gardner a su hijo mientras jugaban al baloncesto. En la película «En busca de la felicidad» (2006), Will Smith encarna a un padre de familia que se convierte en paradigma del sueño americano y en el icono de la aspiración universal de felicidad. No obstante, estos ideales de autorrealización y de crecimiento personal extendidos por todo el globo no están exentos de contradicciones, y su aceptación tiene consecuencias en la forma en que entendemos las desigualdades y conflictos que atraviesan nuestras sociedades.

Bibliografía principal:

“El negocio de la felicidad, el fraude del siglo XXI”
José Durán (13/04/2019)

“Llega la happycracia o la obligación de ser feliz”
Justo Barranco (20/03/2019)

“Libros de autoayuda, ¿psicología o estafa?”
Ángela Castillo (31(12/2016)

“Las tres preguntas clave que Steve Jobs recomendaba para saber si eres feliz”
elconfidencial.com (01/03/2023)

Para profundizar:

“La filosofía helenística: cuatro posturas en el camino de la felicidad”
Iker Martínez (23/02/2023)

“El Secreto: el fraude de la ley de la atracción al descubierto”
publico.es (25/01/2023)

Reseña “Happycracia”
de Edgar Cabanas y Eva Illouz por Olver Bolívar Quijano (2020) Innovar. Vol 30. Nº76.
Descarga Clic para descargar




Las sesiones se desarrollarán a modo de diálogo entre los asistentes, en las que se introducirán ideas y conceptos desde una óptica interdisciplinar sobre aspectos de las culturas y sociedades actuales.

Los abordajes se realizarán desde la óptica antropológica, que se enfrenta a la inconmensurabilidad social y cultural desde los parámetros de lo heterogéneo, diverso y plural, y que observa lo cultural como un proceso vivido/cambiante de las prácticas y discursos locales dentro de las complejas interconexiones globales.

El espacio de diálogo Punto de fuga tiene como objetivo establecer un foro presencial de pensamiento en torno a cómo los individuos y los grupos sociales fraguamos nuestro deambular en la modernidad tardía, cómo nos desenvolvemos en los cruces culturales contemporáneos.

Angel A. Nieto Felipe (sociólogo y politólogo), Javier Lena Sánchez (historiador) y Omar García Temprano (filósofo) canalizarán Punto de fuga, propondrán para cada sesión una lectura básica sobre la que empezar a trabajar en cada sesión. Asimismo, dejaremos en la web otros textos, artículos o libros para todos aquellos que deseen profundizar en la temática abordada.

Estos diálogos para moverse en la posmodernidad –siempre acompañados de café o té– tendrán lugar en miércoles alternos, dejando así el tiempo necesario para la lectura y la reflexión.

Instante de una sesión de Punto de Fuga

PUNTO DE FUGA
113º Diálogo Punto de Fuga: EL IMPERIO CONTRAATACA
2023 ABRIL • miércoles 19 | 18:00h
Leer +...

112º Diálogo Punto de Fuga: EN BUSCA DE LA FELICIDAD
2023 MARZO • miércoles 15 | 18:00h
Leer +...

111º Diálogo Punto de Fuga: ESTA CIENCIA NO ME ENTRA EN LA CONCIENCIA
2023 FEBRERO • miércoles 15 | 18:00h
Leer +...

110º Diálogo Punto de Fuga: UN MILLÓN DE AMIGOS
2023 ENERO • miércoles 18 | 18:00h
Leer +...

109º Diálogo Punto de Fuga: ATAQUE PREVENTIVO DE LA URSS
2022 DICIEMBRE • miércoles 14 | 18:00h
Leer +...

108º Diálogo Punto de Fuga: LA CARENCIA
2022 NOVIEMBRE • miércoles 16 | 18:00h
Leer +...

107º Diálogo Punto de Fuga: CON RAZÓN O SIN ELLA
2022 OCTUBRE • miércoles 19 | 18:00h
Leer +...

106º Diálogo Punto de Fuga: LA PANDEMIA SILENCIOSA
2022 SEPTIEMBRE • miércoles 21 | 18:00h
Leer +...

105º Diálogo Punto de Fuga: MENTALIDAD DE TIBURÓN
2022 MAYO • miércoles 18 | 18:00h
Leer +...

104º Diálogo Punto de Fuga: LAS VENAS ABIERTAS DE LOS BALCANES
2022 ABRIL • miércoles 20 | 18:00h
Leer +...


Ir a página:


Nueva exposición temporal

JOSÉ MARÍA MEZQUITA GULLÓN Y LA MEMORIA SENSIBLE - 2023 MARZO • 24 > JUNIO • 18
Inauguración 2023 MARZO • 24

Patrimonio Cultural Inmaterial y Bibliográfico del MECyL


Programación Marzo 2023
Agenda marzo-abril 2023

Exposición temporal

F5Z. Cinco fotógrafos zamoranos - 2 marzo a 7 mayo 2023
Hasta 2023 MAYO • 7

Museo Etnográfico
de Castilla y León

C/ Sacramento s/n
49004 Zamora
Tel: 980 531 708
Fax: 980 508 269
Imagen de relleno Facebook  Instagram  Twitter  YouTube  Vimeo  iVoox
Declaración de accesibilidad MkZ Soluciones de Ingeniería
© 2023 V&V+Media