Punto de fuga se propone generar un espacio de diálogo en torno a la antropología/etnografía de las sociedades contemporáneas, promoviendo la puesta en marcha de debates sobre temas específicos, que resulten de interés para distintas audiencias.
75º Diálogo Cinetopías: EL FUTURO DE LA COMIDA
25 SEP 2019 18:00h
Museo Etnográfico de Castilla y León
Biblioteca del Museo Etnográfico de Castilla y León Entrada libre - Todos los públicos
En 1996, con motivo de la Cumbre Mundial de la Alimentación de la FAO, se introdujo por primera vez el término «soberanía alimentaria». Posteriormente, en 2007, el término se definió de manera más precisa al popularizarse, enfrentándolo directamente con los postulados de la Organización Mundial del Comercio. Hoy en día, se considera la soberanía alimentaria como una de las pocas vías para garantizar el derecho a la alimentación, así como el futuro del suministro alimenticio en los países en vías de desarrollo, en este contexto de mundo globalizado. Sobre ello discutiremos con ayuda de material audiovisual.
Las sesiones se desarrollarán a modo de diálogo entre los asistentes, en las que se introducirán ideas y conceptos desde una óptica interdisciplinar sobre aspectos de las culturas y sociedades actuales.
Los abordajes se realizarán desde la óptica antropológica, que se enfrenta a la inconmensurabilidad social y cultural desde los parámetros de lo heterogéneo, diverso y plural, y que observa lo cultural como un proceso vivido/cambiante de las prácticas y discursos locales dentro de las complejas interconexiones globales.
El espacio de diálogo Punto de fuga tiene como objetivo establecer un foro presencial de pensamiento en torno a cómo los individuos y los grupos sociales fraguamos nuestro deambular en la modernidad tardía, cómo nos desenvolvemos en los cruces culturales contemporáneos.
Angel A. Nieto Felipe (sociólogo y politólogo), Javier Lena Sánchez (historiador) y Omar García Temprano (filósofo) canalizarán Punto de fuga, propondrán para cada sesión una lectura básica sobre la que empezar a trabajar en cada sesión. Asimismo, dejaremos en la web otros textos, artículos o libros para todos aquellos que deseen profundizar en la temática abordada.
Estos diálogos para moverse en la posmodernidad –siempre acompañados de café o té– tendrán lugar en miércoles alternos, dejando así el tiempo necesario para la lectura y la reflexión.
113º Diálogo Punto de Fuga: EL IMPERIO CONTRAATACA