Facebook del MECyL   Instagram del MECyL   Twitter del MECyL   YouTube del MECyL   Vimeo del MECyL   iVoox del MECyL

Punto de Fuga

Edición de Punto de Fuga

Punto de fuga se propone generar un espacio de diálogo en torno a la antropología/etnografía de las sociedades contemporáneas, promoviendo la puesta en marcha de debates sobre temas específicos, que resulten de interés para distintas audiencias.


62º Diálogo Punto de Fuga: BIG DATA: EL NUEVO ORÁCULO

4 DIC 2018 18:00h

Museo Etnográfico de Castilla y León

Biblioteca del Museo Etnográfico de Castilla y León
Entrada libre - Todos los públicos

El avance de la sociedad de la información y de la navegación en red con múltiples dispositivos ha traído consecuencias, no sólo en la forma de comunicarnos, sino en cómo los estados y las grandes corporaciones se relacionan con sus ciudadanos. Bajo el término de Big Data, se engloban el conjunto de técnicas que analizan información digital a gran escala, cuyo objetivo es extraer conocimiento y encontrar patrones de comportamiento de las personas. Al igual que Pitia o Sibila en los oráculos de la antigua Grecia, este coloquio intentará desentrañar las ventajas e inconvenientes de la informatización de nuestras vidas.



Y como complemento visual
Cinetopías «LA SOCIEDAD DEL PANÓPTICO»




Las sesiones se desarrollarán a modo de diálogo entre los asistentes, en las que se introducirán ideas y conceptos desde una óptica interdisciplinar sobre aspectos de las culturas y sociedades actuales.

Los abordajes se realizarán desde la óptica antropológica, que se enfrenta a la inconmensurabilidad social y cultural desde los parámetros de lo heterogéneo, diverso y plural, y que observa lo cultural como un proceso vivido/cambiante de las prácticas y discursos locales dentro de las complejas interconexiones globales.

El espacio de diálogo Punto de fuga tiene como objetivo establecer un foro presencial de pensamiento en torno a cómo los individuos y los grupos sociales fraguamos nuestro deambular en la modernidad tardía, cómo nos desenvolvemos en los cruces culturales contemporáneos.

Angel A. Nieto Felipe (sociólogo y politólogo), Javier Lena Sánchez (historiador) y Omar García Temprano (filósofo) canalizarán Punto de fuga, propondrán para cada sesión una lectura básica sobre la que empezar a trabajar en cada sesión. Asimismo, dejaremos en la web otros textos, artículos o libros para todos aquellos que deseen profundizar en la temática abordada.

Estos diálogos para moverse en la posmodernidad –siempre acompañados de café o té– tendrán lugar en miércoles alternos, dejando así el tiempo necesario para la lectura y la reflexión.

Instante de una sesión de Punto de Fuga

PUNTO DE FUGA
107º Diálogo Punto de Fuga: CON RAZÓN O SIN ELLA
2022 OCTUBRE • miércoles 19 | 18:00h
Leer +...

106º Diálogo Punto de Fuga: LA PANDEMIA SILENCIOSA
2022 SEPTIEMBRE • miércoles 21 | 18:00h
Leer +...

105º Diálogo Punto de Fuga: MENTALIDAD DE TIBURÓN
2022 MAYO • miércoles 18 | 18:00h
Leer +...

104º Diálogo Punto de Fuga: LAS VENAS ABIERTAS DE LOS BALCANES
2022 ABRIL • miércoles 20 | 18:00h
Leer +...

103º Diálogo Punto de Fuga: ARENDT EN JERUSALÉN
2022 MARZO • miércoles 16 | 18:00h
Leer +...

102º Diálogo Punto de Fuga: FLIRTEAPPS
2022 FEBRERO • miércoles 16 | 18:00h
Leer +...

101º Diálogo Punto de Fuga: ESTADOS ¿UNIDOS? DE EUROPA
2022 ENERO • miércoles 19 | 18:00h
Leer +...

100º Diálogo Punto de Fuga: FIN DE SIÉCLE
2021 DICIEMBRE • Miércoles 22 | 18:00h
Leer +...

99º Diálogo Punto de Fuga: UNA PANDEMIA A LA SOMBRA DEL ESTIGMA
2021 NOVIEMBRE • Miércoles 24 | 18:00h
Leer +...

98º Diálogo Punto de Fuga: PCCh: FELINOS CIEN AÑOS
2021 OCTUBRE • Miércoles 20 | 18:00h
Leer +...


Ir a página:


ETNOVIDEOGRÁFICA 2023 • Noviembre 6 > 12
Agenda septiembre-octubre-noviembre-diciembre 2023


Patrimonio Cultural Inmaterial y Bibliográfico del MECyL


Exposiciones temporales

Museo Etnográfico
de Castilla y León

C/ Sacramento s/n
49004 Zamora
Tel: 980 531 708
Fax: 980 508 269
Imagen de relleno Facebook  Instagram  Twitter  YouTube  Vimeo  iVoox

© 2023 V&V+Media