Amigas y amigos del Museo, llega el buen tiempo y tenemos muchas ganas de reencontrarnos todos. GAME sale a la calle y hemos organizado una salida para compartir un día con vosotros conociendo el Museo de la Evolución Humana.
También en este cuatrimestre conoceremos la flora y la fauna de las riberas del Duero y aprenderemos mucho sobre nuestro Museo jugando en el Escape Room para celebrar el Día de los Museos.
Estas son nuestras propuestas:
• Actividad de observación e interpretación de fauna y flora. José Alfredo Hernández nos guiará en un paseo por las riberas del Duero, Cabañales, San Frontis y Olivares. Actividad realizada dentro del programa «Andarríos» (Concejalía de Hábitat Sostenible del Ayuntamiento de Zamora).
• Taller de Cerámica. Alberto Segurado nos propone utilizar recursos de la naturaleza como el barro, la piedra o la madera. En este taller el barro va a ser el protagonista y utilizaremos elementos naturales como hojas, ramas o piedras para estampar en él texturas y formas. El objetivo es crear una o varias piezas de barro como platillos, recipientes con diferentes formas o elementos artísticos decorativos, utilizando la técnica de construcción con placas. Para decorarlas utilizaremos estos recursos naturales que cada persona puede aportar, con las que crearemos composiciones muy originales.
• Escape Room en el Museo Etnográfico. Alberto Alonso, de Mini2AC, nos propone esta aventura para aprender jugando a lo largo y ancho del MECyL.
• Taller infantil «Conoce y pinta Zamora. El motín de la trucha: entre la historia y la leyenda», realizado por «El sueño bermejo». Mª. José Vasco será la encargada de transportar a nuestros pequeños amigos a épocas y lugares de nuestra ciudad que fueron claves para crear su historia. María M. Rodríguez Núñez tendrá la misión de convertir a los niños en pequeños artistas, enseñándoles técnicas y recursos artísticos con los que puedan representar todas estas historias.
• Visita al Museo de la Evolución Humana y Yacimientos. Viajaremos hasta Burgos para conocer el MEH y los Yacimientos de la Sierra de Atapuerca. Un viaje a la prehistoria en un espacio inigualable. Descubriremos la morada de los primeros europeos y podremos imaginar cómo vivían nuestros antepasados.
• Visita temática en torno al barro, en el Museo Etnográfico. Para celebrar la Feria de la Cerámica y Alfarería, el Museo nos ofrece una visita monográfica donde podremos conocer el oficio del alfarero y las piezas más representativas de la región, con un recorrido especial por los fondos.
¡Os esperamos!
Te invitamos a formar parte del museo a través de esta renovada asociación. Entendemos la etnografía como una mirada a nuestra historia, pero también a nuestro presente y futuro. Por eso estamos tratando de acortar las distancias entre el museo y sus vecinos, mediante actividades y acciones que programaremos a lo largo de todo el año.
Nos hemos marcado tres ejes básicos para estos objetivos: la música, el audiovisual y los oficios. En torno a ellos, trataremos de abrir puertas y ventanas para acercarnos y dialogar con todo el que comparta nuestros intereses o quiera aportar.
Para descargar: click con botón derecho y "guardar como..."