Sala de Exposiciones Temporales (entrada libre) Como en ediciones
anteriores, la sala de exposiciones del Museo Etnográfico de
Castilla y León, se convierte en una gran mediateca donde los
sentidos son los principales protagonistas. La máxima “oír, ver y
tocar” está presente en todos y cada uno de los espacios que
conforman ETNOproyecta 2011, un recorrido musicado por la geografía
de nuestra Comunidad Autónoma.
La memoria
colectiva era la guardiana y hacedora de los modos musicales,
vertebrados en torno a la repetición, dejando un amplio espacio para
la improvisación y, la transmisión oral de unas generaciones a
otras. Hoy en día,
gracias a los trabajos de campo y a las distintas investigaciones,
llevados a cabo, es posible concretar un sinfín de usos propios del
aspecto musical, muy vinculados a momentos clave de las
colectividades. Las colecciones
musicales del Museo Etnográfico de Castilla y León, en
colaboración con otras instituciones y profesionales de la materia,
como el Consorcio de Fomento Musical de Zamora, la Fundación
Joaquín Díaz, José María Silva Naveros (miembro de Los
Dulzaineros de Campos), Carlos Porro, Pablo Madrid, Alberto
Jambrina y Carlos Beceiro (La Musgaña), dan lugar a la
muestra de sistemas de audio, vídeos, objetos originales,
bibliografía especializada y espacios de interacción donde poder
ejecutar libremente los ritmos y sonidos propios de la música
tradicional de nuestra Comunidad Autónoma.
4 OCT’11 - 15 ENE’12
Sala de Exposiciones Temporales
c/ Corral Pintado
Martes a sábado: 10-14h y 17-21h
Domingos y festivos: 10h-14h
Hasta fechas
relativamente recientes no se practicaron registros físicos de la
música tradicional, constituyéndose los instrumentos musicales como
único acervo material del universo sonoro castellano y leonés.