Facebook del MECyL   Instagram del MECyL   Twitter del MECyL   YouTube del MECyL   Vimeo del MECyL   iVoox del MECyL

Exposiciones

José Ramón Sánchez: La gran aventura del mar

23 SEP 2016 - 15 ENE 2017

Museo Etnográfico de Castilla y León

Sala de exposiciones temporales
23 de septiembre de 2016 – 15 de enero de 2017
Entrada gratuita

De martes a sábado, visita guiada gratuita a las 12:00h. (Se requiere reserva previa)
Visitas guiadas gratuitas en inglés, con reserva previa
Telf.: 980 531 708





Exposición del genial artista cántabro José Ramón Sánchez, Premio Nacional de Ilustración 2014, compuesta por óleos y dibujos preparatorios que ilustran dos obras literarias: Moby Dick de Herman Melville y Gentes de sotileza, escrita y dibujada por el propio José Ramón Sánchez, en el que desgrana el Santander de los año 40 basándose en la pretérita obra Sotileza de su paisano José María de Pereda.

El mar es el eje vertebrador de la exposición a través de las obras de un artista prolífico que incentivó la imaginación de toda una generación de niños de los años 80 que aún hoy de adultos lo recuerdan trazando en papel imágenes de El desván de la fantasía, La gran aventura del cine y al ratón Camembert en los programas televisivos Sabadabadá y El kiosko.

“Lo importante de una vida creativa es el don que tienes”
José Ramón Sánchez

Nacido en Santander al inicio de la Guerra Civil, comenzó su andadura laboral muy joven en su ciudad natal, si bien fue en la madurez cuando se hizo popular en las escuelas –a raíz de la edición ilustrada de La Constitución Española, que elaboró para su difusión entre los niños de la época– y en los hogares, gracias a su participación en diversos programa infantiles de entretenimiento de TVE, donde mostraba sus dotes artísticas  y gran rapidez con el rotulador.

Antes había formado parte del equipo de dibujantes y creativos que colaboraba en los Estudios Moro, pioneros en la animación española, y había desarrollado una interesante labor como cartelista publicitario. Con la llegada de la democracia y los aires de renovación pedagógica, José Ramón trabajó como ilustrador para diferentes editoriales de libro infantil y juvenil hasta que, en 2002, fundó con otros socios Ediciones Valnera, donde ha ido pergeñando un interesante catálogo de autores y ha publicado algunos de sus últimos trabajos, como una magnífica edición ilustrada del clásico Moby Dick.

Cinéfilo declarado, a inicios de los ochenta concluyó una serie de cuadros que recrean escenas de películas y retratos de sus protagonistas, La gran aventura del cine, trabajo muy valorado por la crítica especializada y que ha sido expuesto en el Museo Español de Arte Contemporáneo.

El Jurado que le concedió el Premio Nacional de Ilustración, presidido por Teresa Lizaranzu, directora general de Política e Industrias Culturales y del Libro, destacó “su trayectoria, su influencia en varias generaciones de ilustradores y su esfuerzo por el reconocimiento de la profesión”.







Instalación de Playmobil. «Vacaciones ¿mar o montaña?»
13 JUN - 3 SEP
Leer +...

Naturaleza viva
13 a 25 JUN 2017
Leer +...

Joyería contemporánea inspirada en el Traje de Vistas (La Alberca – Salamanca)
1 JUN - 2 JUL 2017
Leer +...

Tradición renovada
23 MAY – 2 JUL 2017
Leer +...

Exposición: «MIRADAS a la Arquitectura Popular en España»
12 MAY - 15 OCT
Leer +...

Heridas
10 MAR 2017 – 15 ABRIL 2017
Leer +...

Instalación temporal: Toda una vida en moto
17 – 25 FEB
Leer +...

Miguel Gamazo: Arte, Música, Poesía…
24 ENERO 2017 – 26 FEBRERO 2017
Leer +...

La Navidad marítima de Playmobil
1 DIC 2016 – 8 ENE 2017
Leer +...

Exposición: Señor Matías
17 NOV 19:30h Inauguración
Leer +...


Ir a página:

Exposiciones temporales


ETNOVIDEOGRÁFICA 2023 • Noviembre 6 > 12
Agenda septiembre-octubre-noviembre-diciembre 2023


Patrimonio Cultural Inmaterial y Bibliográfico del MECyL


Museo Etnográfico
de Castilla y León

C/ Sacramento s/n
49004 Zamora
Tel: 980 531 708
Fax: 980 508 269
Imagen de relleno Facebook  Instagram  Twitter  YouTube  Vimeo  iVoox

© 2023 V&V+Media