Realizada en colaboración con la Agrupación Belenista “La Morana” de Zamora.
Planta 2 - Entrada gratuita.
De martes a domingo, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Cerrado 24 DIC (tarde), 25 DIC, 31 DIC (tarde), 1 ENE y 6 ENE.
Visitas guiadas gratuitas, con reserva previa (telf.: 980 531 708).
Visitas guiadas combinadas gratuitas (Exposiciones “El Nacimiento” y “Místico Belén. Exposición navideña de la Diputación de Zamora”), con reserva previa (telf.: 653 043 255).
Las figuras que presentamos en esta exposición muestran la variedad de la procedencia de las piezas que se utilizaban en nuestra zona para montar los nacimientos. Fundamentalmente llegadas del levante peninsular con los talleres murcianos a la cabeza, seguidas de la producción de origen catalán con los talleres de Olot (preferidas para los grandes nacimientos de las parroquias y conventos zamoranos a partir del siglo XIX), también hemos encontrado algunas figuras realizadas en talleres de Madrid ya en el siglo XX en plena posguerra.
Estas figuras populares, denominadas ‘de cacharrería’, se repiten y reiteran durante los siglos XVII y XIX en sus versiones más populares difundiéndose por toda la península, habiendo sido la base de los Nacimientos que en este siglo se han instalado en toda la geografía nacional. Pero junto a esta producción, cuantitativamente muy importante, ha existido otra más local, muy poco conocida y estudiada, de la que queremos dejar constancia.