Facebook del MECyL   Instagram del MECyL   Twitter del MECyL   YouTube del MECyL   Vimeo del MECyL   iVoox del MECyL

Exposiciones

Analogías

1 ABR - 29 MAY 2011

Museo Etnográfico de Castilla y León

Fotografías sobre la Semana Santa de Valladolid y de Medina de Rioseco

Dossier de la exposición en formato PDF

Exposición y fotografías de Carlos González Ximénez


La vida se detiene a golpe de obturador. El cuadro se registra en la retina del ayer. En Semana Santa, el presente y el pasado se enlazan en eslabones de fundición riosecana.

Carlos González Ximénez
(Madrid 1961)
Reportero Gráfico

Es la cuarta generación de una saga de fotógrafos, jerezanos en sus orígenes,
con Diego González Lozano como el patriarca y Diego González Ragel como
gran artista de la fotografía en las décadas de los años 1920 y 1950.
Se inicia a muy temprana edad en el laboratorio de su padre, Diego González
Mellado, a la sazón, fotógrafo oficial del Banco de España
Su trabajo se centra en realizar reportajes de interés etnográfico, ha recogido,
entre otros , las principales “mascaradas de invierno” de la Península Ibérica.
En los años 2000 y 2002, y por encargo del Organismo Autónomo de Parques
Nacionales (Ministerio de Medio Ambiente), realizó un catálogo (fotográfico) de
las principales festividades que se celebraban en los pueblos de las áreas de
influencia de los Parques Nacionales, entre el solsticio de invierno y el
equinoccio de primavera.
Fue nominado al premio como “mejor fotógrafo revelación PhotoEspaña 1999”
, ese mismo año fue premiado en el certamen fotográfico que organizaba el
diario “El País”, con el título “El Madrid Literario”, fue seleccionado en el “IX
Salón de Fotografía Caja España 1999”.
Sus fotografías han servido de soporte para obras de Juan Ugalde, del poeta
Eduardo Scala, o del pintor Yamaoka.
Ha colaborado en la edición de libros con el servicio de publicaciones de la
Universidad de Castilla-La Mancha: “En los Montes de La Mancha”, “Cuenca
100 años después”.
En esta exposición “ANALOGIAS”, recoge instantáneas fotográficas realizadas
entre los años 1983 y 2008. Realiza pues una comparativa entre dos grandes
manifestaciones religiosas de la Semana Santa castellana, los periodos
procesionales de Valladolid y de Medina de Rioseco.
Exposición: MUSIVARIA. EL ARTE DEL MOSAICO
8 NOV 2019 > 19 ENE 2020
Leer +...

Exposición: DIBUJANTAS
22 OCT 2019 > 16 FEB 2020
Leer +...

Exposición: DIBUJO CON PLUMILLA
17 OCT > 17 NOV 2019
Leer +...

Exposición: 1000 PALABRAS
14 > 18 OCT 2019
Leer +...

Exposición: 1947. DE ZAMORA A OPORTO EN PIRAGUA
10 OCT 2019 > 19 ENE 2020
Leer +...

Exposición permanente: EXILIADOS ZAMORANOS
Presentación: 13 SEP 2019
Leer +...

Exposición: MÁGICOS. FABRINI CRISCI
6 > 15 SEP 2019
Leer +...

Exposición: R. DE R.
16 JUL > 20 OCT 2019
Leer +...

Exposición: SENSUALIDAD Y EROTISMO EN EL BARRO
27 > 30 JUN 2019
Leer +...

Exposición: DE UNA MISMA URDIMBRE
28 MAY 2019 > 12 ENE 2020
Leer +...


Ir a página:

Logo de ETNOVIDEOGRÁFICA 2023

Exposiciones temporales


Patrimonio Cultural Inmaterial y Bibliográfico del MECyL


Programación Mayo 2023
Agenda mayo-junio-julio-agosto 2023

Museo Etnográfico
de Castilla y León

C/ Sacramento s/n
49004 Zamora
Tel: 980 531 708
Fax: 980 508 269
Imagen de relleno Facebook  Instagram  Twitter  YouTube  Vimeo  iVoox

© 2023 V&V+Media