Facebook del MECyL   Instagram del MECyL   Twitter del MECyL   YouTube del MECyL   Vimeo del MECyL   iVoox del MECyL

Exposiciones

Exposición: UNITED COLORS OF VELÁZQUEZ

2022 JUNIO • 9 > JULIO • 24

Museo Etnográfico de Castilla y León

Espacio Rampa
Entrada libre y gratuita hasta completar el aforo
Todos los públicos
Menina

#UNITED_COLORS_OF_VELÁZQUEZ, es una de las líneas de trabajo que vengo desarrollando desde el año 2018.

En #UNITED_COLORS_OF_VELÁZQUEZ experimento con distintas técnicas y estéticas sobre diferentes soportes (papel y metal) para reivindicar una realidad que las mujeres necesitamos entender y expresar cada vez con más urgencia: debajo de todos «los añadidos socioculturales», debajo de capas y capas de ideas y prejuicios adquiridos que ni nos pertenecen ni compartimos, todas las mujeres somos iguales y todas las mujeres somos -o al menos deberíamos serlo- soberanas de nuestra propia existencia.

Dicen que «una imagen vale más que mil palabras» y también dicen que «menos es más» por eso me sirvo de un único dibujo original resuelto en bolígrafo negro, a modo de exo-esqueleto (al igual que nuestro esqueleto, prácticamente igual en todos los seres humanos, independientemente de nuestro sexo, raza, clase social e ideología política o religiosa) como base para mostrar mi verdad: las razas no existen, las etiquetas no sirven… y todas las mujeres somos la misma mujer.

¿Y POR QUÉ “LA MENINA”? ¿POR QUÉ MARGARITA?

Porque admiro mucho -hasta el tuétano- a Velázquez. Porque también soy incondicional de las interpretaciones de Picasso, Eduardo Arroyo, Manuel Valdés o Rafols-Casamada... pero, sobre todo, PORQUE ES UN ICONO, PORQUE ES MUJER Y PORQUE ES UNIVERSAL.

Elena Ayuso. LNA

BIOGRAFIA ELENA AYUSO

Zamora,14 de agosto de 1972.
Licenciada en Bellas Artes, por la USAL. Promoción 1991-96.
Desde el año 1995 compagino mi devoción artística con mi pasión por el diseño y la comunicación como Directora Creativa.
Soy miembro de AVAM y he participado en numerosas exposiciones -tanto colectivas como individuales- en Castilla y León, la Comunidad de Madrid y Cataluña.
Actualmente resido en Salamanca, donde continúo desarrollando nuevas obras y me realizo como Directora Creativa en Juan Llorens Comunicación.
El dibujo es la honestidad del arte. No hay posibilidad de hacer trampas. Es bueno o malo. Salvador Dalí.
Me resulta muy difícil decantarme por el diseño, el dibujo o la pintura… y es que, desde pequeña, he tenido muy claro que quería vivir de mi pasión, pero el caso es que sigo sin saber qué disciplina me apasiona más.
Creo que quien cree, crea… y en el arte, como en la vida, es necesario creer y experimentar. Y creo además que hay que hacerlo en gerundio, jugando como un niño.
Desde que tengo uso de razón dibujo y pinto para entender el mundo que me rodea, aunque lo cierto es que al final termino regodeándome en mis propias interpretaciones y, sin pretenderlo, las diferentes soluciones técnicas que encuentro en el camino dan forma a la emoción contenida en las distintas series que voy desarrollando.
El dibujo y el color tienen una importancia primordial en mi obra. Los soportes -muchas veces propios del mundo de la publicidad- me marcan los materiales y la técnica a emplear, pero nunca influyen en mis soluciones cromáticas. En esto soy in-fle-xi-ble, no me importa el soporte: trabajo con mi propia paleta generada únicamente partir de los colores primarios.
El Pop siempre ha sido mi lenguaje natural aunque al trabajar sobre la serie superficies metálicas me ha aproximado más, quizás, al Rock.
De todas formas, me veo incapaz de definir o clasificar mi obra y también de describir un procedimiento concreto. Vivo y trabajo en el mismo espacio porque tengo claro que requiero de esa inmediatez creativa y, también sé que, a estas alturas de mi experimentación -tanto vital como artística- la técnica es un medio y no un objetivo en sí mismo.
Elena Ayuso Varela. LNA
Instalación temporal: BELÉN 7.5
2022 DICIEMBRE • 1 > 2023 ENERO • 8
Leer +...

Exposición: VESTIGIOS
2021 OCTUBRE • 28 > 2022 OCTUBRE • 30
Leer +...

Exposición: 60 AÑOS DE HISTORIA DE LA SEGURIDAD VIAL DE LA DGT
2022 SEPTIEMBRE • 15 > OCTUBRE • 16
Leer +...

Exposición: EL AGUA: ESENCIA Y BELLEZA
2022 JUNIO • 16 > OCTUBRE • 2
Leer +...

FOTOGRAFÍA MÍNIMA. OBJETIVO PAQUIDERMO II
2022 AGOSTO • 9 > SEPTIEMBRE • 25
Leer +...

Exposición: TESOROS DE LAS TURBERAS
2022 AGOSTO • 9 > SEPTIEMBRE • 25
Leer +...

Exposición: UNITED COLORS OF VELÁZQUEZ
2022 JUNIO • 9 > JULIO • 24
Leer +...

IV CERTAMEN DEL BARRO «HERMINIO RAMOS»
2022 JUNIO • 25 > 29
Leer +...

Exposición: MÁSCARAS EN ACCIÓN
2022 MARZO • 3 > MAYO • 29
Leer +...

Exposición: DE LO ORAL A LO IMPRESO
2022 FEBRERO • 24 > MAYO • 29
Leer +...


Ir a página:

ETNOVIDEOGRÁFICA 2023
Agenda mayo-junio-julio-agosto 2023

Patrimonio Cultural Inmaterial y Bibliográfico del MECyL


Exposiciones temporales


Museo Etnográfico
de Castilla y León

C/ Sacramento s/n
49004 Zamora
Tel: 980 531 708
Fax: 980 508 269
Imagen de relleno Facebook  Instagram  Twitter  YouTube  Vimeo  iVoox

© 2023 V&V+Media