Facebook del MECyL   Instagram del MECyL   Twitter del MECyL   YouTube del MECyL   Vimeo del MECyL   iVoox del MECyL

Exposiciones

Exposición: DE LO ORAL A LO IMPRESO

2022 FEBRERO • 24 > MAYO • 29

Museo Etnográfico de Castilla y León

Patrimonio inmaterial y literatura popular entre Europa y América

Espacio Rampa
Entrada libre y gratuita hasta completar el aforo
Todos los públicos
Logos de los patrocinadores

Patrimonio inmaterial y literatura popular entre Europa y América

La cultura popular no habría sido como es sin la existencia de unos «papeles» impresos, a veces vigilados y otras muchas prohibidos desde el poder, que suele conocerse como «pliegos» o «literatura de cordel» y constituyen, de algún modo, el antecedente de la prensa escrita.

En la medida que dichos materiales pasaron de Europa a América y otros lugares del mundo, esta seña de identidad de la cultura europea superó con creces el carácter local y pintoresquista con que ha sido vista y tratada desde el folklorismo nostálgico, convirtiéndose en un fenómeno transnacional.

Esta exposición propone esa revisión amplia, tanto en el espacio como el tiempo (Ss. XIX-XX), de un motor y vehículo de cultura que -aun basándose en la difusión escrita- procedía o se diseminaba frecuentemente desde el ámbito de lo oral. Y pasa revista a la prolongación y desarrollo que, a partir de los humildes pliegos peninsulares y la labor sobre todo de los ciegos cantores (llamados a veces despectivamente por los eruditos «juglares degenerados»), dicha «literatura de cordel» ha tenido en géneros tan singulares y reconocibles como los «folletos brasileños» o las «liras» chilenas, sin olvidar la importancia de la oralización de sus textos en las correspondientes modalidades de música popular, con géneros tan exitosos como el «corrido mexicano».

Hoy, el «cordel» ha llegado a otra «red» de ondas y no cuerdas, como Internet, y se reinventa en las versiones que de él hacen poetas y grabadores en un contexto global.

Luis Díaz Viana
La Navidad de Playmobil en el campo
1 DIC 2015- 10 ENE 2016
Leer +...

Las Artes del Nuevo Mundo
21 ABR – ENE 2016
Leer +...

CONCURSO DE ILUSTRACIÓN 2015 - Exposición de ilustraciones premiadas
28 MAY - 14 JUN 2015
Leer +...

Carteles Semana Santa
19 MAR - 13 ABR 2015
Leer +...

Toda una vida en moto
9 ENE – 8 FEB 2015
Leer +...

El Museo Etnográfico de Castilla y León
Origen y Propósito
Leer +...

Exposición Permanente
del Museo Etnográfico de Castilla y León
Leer +...

La ciudad navideña en Playmobil
2 DIC 2014 - 11 ENE 2015
Leer +...

La cerámica y los animales
14 NOV 2014 – 15 FEB 2015
Leer +...

Outomuro LOOKS
14 MAY - 5 OCT 2014
Leer +...


Ir a página:

Nueva exposición temporal

JOSÉ MARÍA MEZQUITA GULLÓN Y LA MEMORIA SENSIBLE - 2023 MARZO • 24 > JUNIO • 18
Inauguración 2023 MARZO • 24

Patrimonio Cultural Inmaterial y Bibliográfico del MECyL


Programación Marzo 2023
Agenda marzo-abril 2023

Exposición temporal

F5Z. Cinco fotógrafos zamoranos - 2 marzo a 7 mayo 2023
Hasta 2023 MAYO • 7

Museo Etnográfico
de Castilla y León

C/ Sacramento s/n
49004 Zamora
Tel: 980 531 708
Fax: 980 508 269
Imagen de relleno Facebook  Instagram  Twitter  YouTube  Vimeo  iVoox
Declaración de accesibilidad MkZ Soluciones de Ingeniería
© 2023 V&V+Media