Facebook del MECyL   Instagram del MECyL   Twitter del MECyL   YouTube del MECyL   Vimeo del MECyL   iVoox del MECyL

Exposiciones

La Rosa Escogida - 950 aniversario de la Virgen de la Concha

Hasta el 31 MAR 2013

Museo Etnográfico de Castilla y León

Museo Etnográfico de Castilla y León

Sala de Exposiciones Temporales



La conmemoración del 950 aniversario de la llegada de la primitiva imagen de Ntra. Sra. De San Antolín a la ciudad de Zamora marca un hito en la historia de una de las cofradías más longevas de la ciudad. La celebración de esta efeméride se asienta en tres pilares básicos que se han ido desarrollando a lo largo de este año: recuperación de San Antolín para los actos y cultos de la cofradía, celebración de los cultos ordinarios y extraordinarios a la Virgen y profundización en la historia y patrimonio de la cofradía.

La finalización de las obras de restauración de las cubiertas, torre y retablo mayor de la iglesia de San Antolín –su sede canónica-, en el marco del programa Zamora Románica, ha posibilitado que la cofradía haya mantenido abierto el templo durante los meses de mayo y junio para que los zamoranos y visitantes pudieran conocer la que fu sede de su imagen titular desde el siglo XI hasta los años 60.

Por otro lado los trabajos de catalogación e inventario del archivo y patrimonio de la cofradía atestiguan la trascendencia de los fondos atesorados poniendo de relevancia la necesidad de mostrar un conjunto poco conocido tanto por los hermanos como por el público y los investigadores. En esta línea de trabajo, el pasado mes de mayo se editó el número 0 de la revista Concha, con la que se pretende ir dando a conocer el pasado y el presente de la hermandad a partir de la interpretación de su acervo documental y patrimonial.

Esta labor de investigación, vinculada a la preparación de los actos del 950 aniversario de la llegada de la imagen de la virgen a Zamora, ha permitido comprobar cómo la historia de la corporación discurre paralela a la de la propia ciudad de la que la imagen es patrona.

Por estos motivos, se ha proyectado entre la Cofradía y el Museo Etnográfico de Castilla y León, el montaje de una gran exposición que analice desde un punto de vista histórico y antropológico la vida de la cofradía en relación con su entorno, a través del conjunto patrimonial y documental conservado tanto por la misma como por diferentes instituciones y particulares de la ciudad.

Exposición: JOSÉ MARÍA MEZQUITA GULLÓN Y LA MEMORIA SENSIBLE
2023 MARZO • 24 > JUNIO • 18
Leer +...

Exposición: F5Z. CINCO FOTÓGRAFOS ZAMORANOS
2023 MARZO • 2 > MAYO • 7
Leer +...

Exposición: EN EL VIEJO MUNDO. LA EXPEDICIÓN FOTOGRÁFICA DE RUTH M. ANDERSON A ZAMORA (1926)
2022 OCTUBRE • 20 > 2023 MARZO • 5
Leer +...

Exposición: CUALQUIER TIEMPO PASADO
2022 OCTUBRE • 18 > 2023 ENERO • 15
Leer +...

Instalación temporal: BELÉN 7.5
2022 DICIEMBRE • 1 > 2023 ENERO • 8
Leer +...

Exposición: VESTIGIOS
2021 OCTUBRE • 28 > 2022 OCTUBRE • 30
Leer +...

Exposición: 60 AÑOS DE HISTORIA DE LA SEGURIDAD VIAL DE LA DGT
2022 SEPTIEMBRE • 15 > OCTUBRE • 16
Leer +...

Exposición: EL AGUA: ESENCIA Y BELLEZA
2022 JUNIO • 16 > OCTUBRE • 2
Leer +...

FOTOGRAFÍA MÍNIMA. OBJETIVO PAQUIDERMO II
2022 AGOSTO • 9 > SEPTIEMBRE • 25
Leer +...

Exposición: TESOROS DE LAS TURBERAS
2022 AGOSTO • 9 > SEPTIEMBRE • 25
Leer +...


Ir a página:

Nueva exposición temporal

JOSÉ MARÍA MEZQUITA GULLÓN Y LA MEMORIA SENSIBLE - 2023 MARZO • 24 > JUNIO • 18
2023 MARZO • 24 > JUNIO • 18

Patrimonio Cultural Inmaterial y Bibliográfico del MECyL


Programación Marzo 2023
Agenda marzo-abril 2023

Exposición temporal

F5Z. Cinco fotógrafos zamoranos - 2 marzo a 7 mayo 2023
Hasta 2023 MAYO • 7

Museo Etnográfico
de Castilla y León

C/ Sacramento s/n
49004 Zamora
Tel: 980 531 708
Fax: 980 508 269
Imagen de relleno Facebook  Instagram  Twitter  YouTube  Vimeo  iVoox
Declaración de accesibilidad MkZ Soluciones de Ingeniería
© 2023 V&V+Media