Exposición permanente: EXILIADOS ZAMORANOS
Presentación: 13 SEP 2019
Museo Etnográfico de Castilla y León
Nueva obra colectiva en la exposición permanente
Planta 1
¿POR QUÉ EXILIADOS ZAMORANOS?
La tendencia
Según el Padrón, la provincia de Zamora tenía una población de 174.549 habitantes en 2018, aproximadamente 30.000 menos que hace sólo 20 años. Desde 1950, cuando el censo contaba en la Provincia 316.493 habitantes, la pérdida representa casi la mitad de la población. Con un PIB por debajo de la media nacional, un envejecimiento extremo y un porcentaje de desempleo muy superior al del país, el futuro de nuestra tierra corre por una senda de deterioro constante y plagada de incertidumbres.
Pero las incertidumbres están llenas de oportunidades.
No es un problema único de la Provincia ni de la CiudadEl problema de la despoblación es común a todas las áreas rurales no litorales, no sólo en España, sino en Europa y en el mundo entero. El sistema imperante a nivel mundial tiene como consecuencia un paulatino movimiento campo > ciudad > megaciudad que se repite inexorablemente en todos los continentes. Se calcula que hasta ¾ partes de la población mundial vivirán en ciudades en el año 2050, casi 2.000 millones de personas más que en la actualidad. Lo dice la ONU.
Tampoco por tanto, es un problema exclusivo de las zonas que pierden población: la masificación en las ciudades, que origina formas e vida cada vez más saturadas para los ciudadanos, es una consecuencia directa de dichos movimientos. Las colas, los atascos, los pisos cada vez más pequeños, la contaminación... todos esos problemas son el otro lado de la moneda de dichos movimientos; y es otra cruz porque en este problema no hay ni una cara en la moneda con la que jugamos ni tu ni yo.
No es por tanto algo que sólo atañe a los zamoranos, sino también a ti, turista (bienvenido, esperamos que disfrutes de tu estancia) que nos visitas en estos días y que probablemente vengas desde una de esas grandes ciudades.
¿Y por que Exiliados Zamoranos?Porque no sólo nos jugamos el bienestar vital, ni el abandono de las piedras de esta Ciudad, ni la destrucción de los preciosos recursos medioambientales de la Provincia; sino porque nos jugamos nuestra identidad y nuestra cultura como seres humanos, que es nuestra propia vida, y porque nos jugamos también nuestra casa, que es el propio Planeta Tierra. Ya no va a venir nadie a sacarnos de este atolladero: la inacción y el silencio de los ciudadanos se han convertido en el mayor poder de este sistema. Tenemos que ser nosotros mismos, en conjunto, los que por fin demos el paso adelante necesario. ¿Pero cómo?. Nadie tiene las respuestas, nadie, pero lo que sí sabemos es que éstas sólo vendrán de escucharnos, de entendernos, de confiar y de ayudarnos todos juntos.
Las historias que aquí te acercamos ponen nombre y emoción a los números. Son historias de tu familia, de tus vecinos, de tus conocidos, que recogen opiniones libres de los que un día abandonaron su casa e incluso, tal vez, renegaron de ella, así como su casa renegó de ellos. Porque sólo el amor es causante de la tristeza en el momento de la separación, y sólo el amor induce a semejante alegría en el del reencuentro.
Exiliados Zamoranos es eso, un reecuentro para escucharnos y abrazarnos, nuestra semilla para el entendimiento. Esperamos que la disfrutes tanto como nosotros lo hicimos preparándola para ti. La vida está llena de incertidumbres, pero las incertidumbres están llenas de oportunidades.
Lucía Mayado / Mayado Design
Abel García / Argonautas Creativos
Víctor Hernández / KoloreZ