Museo Etnográfico de Castilla y León
2022 NOVIEMBRE • 19 > 27
Tras finalizar el festival ETNOVIDEOGRÁFICA 2022 estos son los documentales premiados:
Cencerro del Jurado ex aequo para:
‘Serpari’, de Iria Sanjurjo y ‘Sender Barayón: un viaje hacia la luz’, de Luis Olano
Cencerro de la Tierra a la mejor película producida en Castilla y León para:
‘El arte de los pastores’, de David Gómez Rollán
Cencerro del Público para:
‘Cen anos entre tres reinos’, de Javier López y Alicia López
VI edición de ETNOVIDEOGRÁFICA
[International Ethnovideographic Festival]ETNOVIDEOGRÁFICA 2022 ha pretendido mirar a otras culturas, reflexionar sobre las urgencias del mundo, indagar en lo cotidiano, en la desigualdad, ver y dialogar, disfrutar de las etnografías audiovisuales del siglo XXI, visibilizar trabajos documentales de corte independiente y mirar hacia nuestras culturas castellanas y leonesas.
Por segundo año hemos contado en el festival con la presencia del Laboratorio de Antropología Audiovisual Experimental (LAAV_), que celebró la VI Edición de los ENCUENTROS LAAV_22, que tuvieron lugar los días 25 y 26 de noviembre bajo el nombre de «Una aproximación ‘más que humana’ desde la antropología experimental».
En la Sección de Documentales Históricos se proyectaron 3 películas documentales, realizadas durante la década de los 60 del siglo pasado, correspondientes al Archivo Fernando López Heptener – IBERDROLA.
Además, el festival contó con Sesiones Escolares y talleres para los más jóvenes.
Desde aquí agradecemos todo su apoyo a nuestros patrocinadores y a todos aquellos que nos han ayudado a poder hacer realidad esta VI edición de ETNOVIDEOGRÁFICA [International Ethnovideographyc Festival].
Todas las actividades y el acceso a las películas documentales del festival han sido totalmente gratuitos.
SÁB 19
18:00h • S1 • Construyendo memoria(Selección Castilla y León)
ACUEDUCTOS • 8 ́CABRERO • 12 ́
CEN ANOS ENTRE TRES REINOS • 56 ́
19:30h • S2 • Fronteras interiores
(Sección oficial)
HABITACIÓN SIN VISTAS • 73 ́POR UNA VIDA MEJOR • 28 ́
21:15h • S3 • Mundo sin hogar
(Sección oficial)
SÉNDER BARAYÓN: UN VIAJE HACIA LA LUZ • 90 ́DOM 20
12:00h • Documentales Iberdrola-López Heptener(Sección de Documentales Históricos)
POR LA CUENCA DEL DUERO • 32 ́DOMINANDO AL DUERO • 21 ́
DE CARA AL FUTURO: la proeza de un transporte • 14 ́
18:00h • S1 • Huellas de otro tiempo
(Selección Castilla y León)
ADOBE • 54 ́EL ARTE DE LOS PASTORES • 24 ́
TODO ESTO ERA CAMPO • 10 ́
19:45h • S2 • Una Comunidad para la Historia
(Selección Castilla y León)
COMUNEROS • 83 ́21:15h • S3 • Mar y montaña
(Sección oficial)
GYÜTÖ • 60 ́MAR 22
18:00h • S1 • Viajes insospechados(Selección Castilla y León)
LA NAVE • 16 ́CARRACO • 65 ́
19:45h • S2 • Modernidad desechable
(Sección oficial)
SENTIENCE • 8 ́DORDOI CITY • 16 ́
DESCARTE • 52 ́
21:15h • S3 • Hacia la luz
(Sección oficial)
SOY LIBRE EN ARGELIA • 20 ́CUERPOS JUZGADOS • 66 ́
MIÉ 23
18:00h • S1 • A prueba de golpes(Selección Castilla y León)
ÚLTIMO DÍA DE UN MERCADO • 57 ́RESILIENCIA KISKAPUSI • 30 ́
19:45h • S2 • En los márgenes
(Sección oficial)
AGUA EN LAS BRANQUIAS • 25 ́RESPIRAR BAJO LA TELA • 20 ́
LA NOCHE Y LAS TORMENTAS • 8 ́
VIVAS NOS QUEREMOS • 15 ́
21:00h • S3 • Insertar nombre aquí
(Sección oficial)
BALIKA • 63 ́JUE 24
18:00h • S1 • Viejos ritos, nuevos retos(Sección oficial)
JONKONNU NUNCA MUERE • 6 ́AJAW Q’IJ • 15 ́
SERPARI • 20 ́
LA PANTALLA ANDINA • 48 ́
(Selección Castilla y León)
ARDE ZAMORA • 5 ́19:45h • S2 • Oleaje
(Sección oficial)
JALL • 14 ́ENTRE ISLAS • 76 ́
21:15h • S3 • Por amor, postamor
(Sección oficial)
AMOR LÍQUIDO • 8 ́DEAR AUDREY • 89 ́
VIE 25
ENCUENTROS LAAV_22
18:00h • Presentación18:30h • Animal espacio tiempo
SÁB 26
ENCUENTROS LAAV_22
11:00h • Distancias y pasiones animales17:00h • Hacia una antropología audio/visual descentrada
DOM 27
CEREMONIA DE CLAUSURA
19:00h • Proyección del Cencerro del Jurado • Entrega de premiosConcierto Sebastián Sotomayor_ @MELLAMOSEBI
CEREMONIA DE CLAUSURA
A partir de las 19:00 se proyectó el documental ganador del Cencerro del Jurado. Posteriormente se hizo la entrega de premios, para finalizar con el concierto «Bebo del Duero».
@mellamosebi interpretó clásicas melodías latinoamericanas, españolas y, además, un repertorio de canciones inspiradas en la propia Zamora. Un diario poético de un bebo, por las orillas del Duero.
BIOGRAFÍA DEL ARTISTA
@mellamosebi ha viajado por el mundo mostrando sus canciones. Artista, compositor, escritor, poeta, rebelde, otoñal, filósofo triste e intenso, tiene un sueño: «que nos encontremos en un concierto».
PREMIOS CENCERRO 2022
Cencerro del Jurado al mejor audiovisual etnográfico, consistente en un cencerro intervenido por un/a artista de Castilla y León, un proyector HD y un diploma.
Cencerro del Público al mejor documental, resultante de las votaciones del público en las sesiones presenciales consistente en un cencerro intervenido por un artista de Castilla y León, un proyector HD y un diploma.
Cencerro de la Tierra al mejor documental producido o realizado en Castilla y León, consistente en un cencerro intervenido por un/a artista de Castilla y León, un proyector HD y un diploma.
La elección de un cencerro en el que se mezclen tradición y vanguardia es el guiño desde el que queremos representar al Museo Etnográfico de Castilla y León y a ETNOVIDEOGRÁFICA’22 International Ethnovideographic Festival.
Este año la artista encargada de intervenir los cencerros ha sido Elena Ayuso, LNA (Zamora, 1972).
INÉS TOHARIA TERÁN
ISAAC GARCÍA LLOMBART
OLATZ GONZÁLEZ ABRISKETA
El plazo de presentación de documentales
finalizó el 1 de octubre de 2022
Descarga de bases:
The deadline for submissions
was 1st of October 2022
Download basis:
ETNOVIDEOGRÁFICA 2022
INTERNATIONAL ETHNOVIDEOGRAPHYC FESTIVAL
está dedicado a las múltiples expresiones del documental etnográfico desde una óptica de compromiso ético y social con la gran diversidad de contextos socioculturales del mundo. El Festival pretende reflejar la pluralidad humana, cultural y social de nuestro planeta.
Entendemos el documental etnográfico en un sentido amplio e interdisciplinar, como toda aquella producción audiovisual cuyo propósito principal sea mostrar distintas realidades culturales, sociales, políticas, históricas, estéticas y económicas existentes en el mundo que compartimos.
La Sección Oficial y la Sección Castilla y León del festival se podrán disfrutar de manera presencial en el Museo Etnográfico de Castilla y León (MECYL) del 19 al 27 de noviembre de 2022 en su sexta edición.
ETHNOVIDEOGRAPHIC 2022
INTERNATIONAL ETHNOVIDEOGRAPHIC FESTIVAL
is dedicated to the multiple expressions of ethnographic documentary and committed to the great ethical and social diversity of sociocultural contexts throughout the world. The Festival intends to reflect the human, cultural and social diversity of our planet.
We understand ethnographic documentary in a wide and interdisciplinary sense as any audio-visual production which main purpose is to show different cultural, social, political, historical, aesthetic and economic realities existing in the world we all share.
Both the Official Section and the Castilla y León Section of the festival can be enjoyed in person at the Ethnographic Museum of Castilla y León (MECYL) from 19th to 27th of November 2022 in its sixth edition.