12-17 DIC 2017
Museo Etnográfico de Castilla y León


Xiankun Liu y David Gómez Rollán recogen el premio
Cencerro de la Tierra: El río que suena
Inés Tohaira Terán e Isaac García Llombart recogen el premio
Cencerro del Público: Club de reyes
Oscar Sotelo recoge el premio en nombre de Andrea Barrionuevo
Folk! Una mirada a la música tradicional: finalista Cencerro de la Tierra
Bienvenido Mr. Heston: finalista Cencerro de la Tierra
Grab and run: finalista Cencerro del Jurado y finalista Cencerro del Público
K2: finalista Cencerro del Jurado y finalista Cencerro del Público
Inauguración a las 16:30h, con la presencia de la Directora General de Políticas Culturales de la Junta, Mar Sancho.
Sesión 1 / 17:00-18:35h
District Zero – 67´
Nobody dies here – 23´
Sesión 2 / 18:40-20:10h
Grab and run – 85´
Charla 20:15-21:15h
20:15h Conferencia El documental etnográfico a debate
Por Patricia Español y Ana Estévez
Sesión 3 / 21:30-22:30h
Club de reyes – 61´
Miercoles 13
Sesion 1 / 17:00-18:35h
El río que suena – 87´
Sesión 2 / 18:45-20:45h
Chamán – 82´
Bolingo – 30´
Sesión 3 / 21:00-22:30h
Totos – 25´
Oskara – 72´
Jueves 14
10:30h a 13:30h Taller Creación y edición del documental etnomusical
Por Eduardo Contreras y Julia Andrés
Sesion 1 / 17:00-18:40h
Madres invisibles – 67´
Strana Udehe – 26´
Sesión 2 / 18:45-20:40h
Folk! Una mirada a la música tradicional – 77´
Procura-se Irenice – 25´
Sesión 3 / 20:45-22:30h
Obsolescencia – 45´
Living art – 52´
Viernes 15
10:30h a 13:30h Taller Creación y edición del documental etnomusical
Por Eduardo Contreras y Julia Andrés
Sesion 1 / 17:00-18:45h
Bienvenido Mr. Heston – 70´
Inner Me – 31´
Sesión 2 / 18:50-20:15h
Sunt insarcinata – 78´
Sesión 3 / 20:20–22:00h
Gurumbé, canciones de tu memoria negra – documental invitado
Este documental galardonado con numerosos premios será presentado por su director, Miguel A. Rosales, y al finalizar la proyección se abrirá un debate.
Sabado 16
12:00h a 14:00h Taller sobre el documental etnográfico Gurumbé
Por Miguel A. Rosales
Sesion 1 / 17:00-18:35h
O Moredo – 28´
Lejos de la orilla – 60´
Sesión 2 / 18:45-20:15h
Paddlin Spirit – 30´
K2 – 54´
Sesión 3 / 20:30-22:00h
Pani – 87´
Domingo 17
18:00h Proyección del Documental Ganador del Cencerro del Jurado.
19:30h Entrega de premios a los galardonados.
20:00h Concierto de Suricato Morse: Música de Cine.

Descarga de programa general
5.6 MB
ETNOVIDEOGRÁFICA 2017 – INTERNATIONAL ETHNOVIDEOGRAPHYC FESTIVAL nace como un Festival dedicado a las múltiples expresiones del documental etnográfico desde una óptica de compromiso ético y social con la gran diversidad de contextos culturales del mundo. El Festival pretende reflejar la pluralidad humana, cultural y social de nuestro planeta.
Entendemos el documental etnográfico en un sentido amplio e interdisciplinar, como toda aquella producción audiovisual cuyo propósito principal sea mostrar distintas realidades culturales, sociales, políticas, históricas, estéticas y económicas existentes en el mundo que compartimos.
El Festival se celebrará en el Museo Etnográfico de Castilla y León (MECYL), del 12 al 17 de diciembre de 2017 en su primera edición. Si bien, una selección oficial de los trabajos que concurran al Festival será proyectada en algún espacio cultural de cada una de las 9 provincias que forman la región de Castilla y León.
ETHNOVIDEOGRAPHIC 2017 – INTERNATIONAL ETHNOVIDEOGRAPHIC FESTIVAL is born as a festival dedicated to the multiple expressions of ethnographic documentary, from a wide range of ethical and social commitments with the great diversity of cultural backgrounds throughout the world. The Festival intends to reflect the human, cultural and social diversity of our planet.
We strongly conceive ethnographic documentary, under a wide and interdisciplinary sense, as every audiovisual production, which main purpose is to show different cultural, social, political, historical, aesthetic and economical realities existing in our world, which we all share.
The Festival will be held at THE ETHNOGRAPHIC MUSEUM OF CASTILLA Y LEON (MECYL), from 12th to 17th December 2017 in its first edition. Furthermore, an official selection from the works submitted to the Festival, will be projected at any cultural space of each of the nine provinces which form the region of Castilla y León.


DISTRICT ZERO
NOBODY DIES HERE
GRAB AND RUN
Charla 20:15-21:15h
CLUB DE REYES
EL RÍO QUE SUENA
CHAMÁN
BOLINGO
TOTOS
OSKARA
MADRES INVISIBLES
STRANA UDEHE
FOLK! UNA MIRADA A LA MÚSICA TRADICIONAL
PROCURA-SE IRENICE
OBSOLESCENCIA
LIVING ART
BIENVENIDO MR. HESTON
INNER ME
SUNT INSARCINATA
GURUMBÉ, CANCIONES DE TU MEMORIA NEGRA
O MOREDO
LEJOS DE LA ORILLA
PADDLIN SPIRIT
K2
PANI
Museo Etnográfico de Castilla y León



Premios y Finalistas
Cencerro del Jurado: ChamánXiankun Liu y David Gómez Rollán recogen el premio

Cencerro de la Tierra: El río que suena
Inés Tohaira Terán e Isaac García Llombart recogen el premio

Cencerro del Público: Club de reyes
Oscar Sotelo recoge el premio en nombre de Andrea Barrionuevo

Folk! Una mirada a la música tradicional: finalista Cencerro de la Tierra
Bienvenido Mr. Heston: finalista Cencerro de la Tierra
Grab and run: finalista Cencerro del Jurado y finalista Cencerro del Público
K2: finalista Cencerro del Jurado y finalista Cencerro del Público
PROGRAMA DE SESIONES
Martes 12Inauguración a las 16:30h, con la presencia de la Directora General de Políticas Culturales de la Junta, Mar Sancho.
Sesión 1 / 17:00-18:35h
District Zero – 67´
Nobody dies here – 23´
Sesión 2 / 18:40-20:10h
Grab and run – 85´
Charla 20:15-21:15h
20:15h Conferencia El documental etnográfico a debate
Por Patricia Español y Ana Estévez
Sesión 3 / 21:30-22:30h
Club de reyes – 61´
Miercoles 13
Sesion 1 / 17:00-18:35h
El río que suena – 87´
Sesión 2 / 18:45-20:45h
Chamán – 82´
Bolingo – 30´
Sesión 3 / 21:00-22:30h
Totos – 25´
Oskara – 72´
Jueves 14
10:30h a 13:30h Taller Creación y edición del documental etnomusical
Por Eduardo Contreras y Julia Andrés
Sesion 1 / 17:00-18:40h
Madres invisibles – 67´
Strana Udehe – 26´
Sesión 2 / 18:45-20:40h
Folk! Una mirada a la música tradicional – 77´
Procura-se Irenice – 25´
Sesión 3 / 20:45-22:30h
Obsolescencia – 45´
Living art – 52´
Viernes 15
10:30h a 13:30h Taller Creación y edición del documental etnomusical
Por Eduardo Contreras y Julia Andrés
Sesion 1 / 17:00-18:45h
Bienvenido Mr. Heston – 70´
Inner Me – 31´
Sesión 2 / 18:50-20:15h
Sunt insarcinata – 78´
Sesión 3 / 20:20–22:00h
Gurumbé, canciones de tu memoria negra – documental invitado
Este documental galardonado con numerosos premios será presentado por su director, Miguel A. Rosales, y al finalizar la proyección se abrirá un debate.
Sabado 16
12:00h a 14:00h Taller sobre el documental etnográfico Gurumbé
Por Miguel A. Rosales
Sesion 1 / 17:00-18:35h
O Moredo – 28´
Lejos de la orilla – 60´
Sesión 2 / 18:45-20:15h
Paddlin Spirit – 30´
K2 – 54´
Sesión 3 / 20:30-22:00h
Pani – 87´
Domingo 17
18:00h Proyección del Documental Ganador del Cencerro del Jurado.
19:30h Entrega de premios a los galardonados.
20:00h Concierto de Suricato Morse: Música de Cine.

Descarga de programa general



ETNOVIDEOGRÁFICA 2017 – INTERNATIONAL ETHNOVIDEOGRAPHYC FESTIVAL nace como un Festival dedicado a las múltiples expresiones del documental etnográfico desde una óptica de compromiso ético y social con la gran diversidad de contextos culturales del mundo. El Festival pretende reflejar la pluralidad humana, cultural y social de nuestro planeta.
Entendemos el documental etnográfico en un sentido amplio e interdisciplinar, como toda aquella producción audiovisual cuyo propósito principal sea mostrar distintas realidades culturales, sociales, políticas, históricas, estéticas y económicas existentes en el mundo que compartimos.
El Festival se celebrará en el Museo Etnográfico de Castilla y León (MECYL), del 12 al 17 de diciembre de 2017 en su primera edición. Si bien, una selección oficial de los trabajos que concurran al Festival será proyectada en algún espacio cultural de cada una de las 9 provincias que forman la región de Castilla y León.
ETHNOVIDEOGRAPHIC 2017 – INTERNATIONAL ETHNOVIDEOGRAPHIC FESTIVAL is born as a festival dedicated to the multiple expressions of ethnographic documentary, from a wide range of ethical and social commitments with the great diversity of cultural backgrounds throughout the world. The Festival intends to reflect the human, cultural and social diversity of our planet.
We strongly conceive ethnographic documentary, under a wide and interdisciplinary sense, as every audiovisual production, which main purpose is to show different cultural, social, political, historical, aesthetic and economical realities existing in our world, which we all share.
The Festival will be held at THE ETHNOGRAPHIC MUSEUM OF CASTILLA Y LEON (MECYL), from 12th to 17th December 2017 in its first edition. Furthermore, an official selection from the works submitted to the Festival, will be projected at any cultural space of each of the nine provinces which form the region of Castilla y León.



Martes 12: Sesión 1 / 17:00-18:35h
DISTRICT ZERO


NOBODY DIES HERE


Martes 12: Sesión 2 / 18:40-20:10h
GRAB AND RUN


Charla 20:15-21:15h
Martes 12: Sesión 3 / 21:30-22:30h
CLUB DE REYES


Miércoles 13: Sesión 1 / 17:00-18:35h
EL RÍO QUE SUENA


Miércoles 13: Sesión 2 / 18:45-20:45h
CHAMÁN


BOLINGO


Miércoles 13: Sesión 3 / 21:00-22:30h
TOTOS


OSKARA


Jueves 14: Sesión 1 / 17:00-18:40h
MADRES INVISIBLES


STRANA UDEHE


Jueves 14: Sesión 2 / 18:45-20:40h
FOLK! UNA MIRADA A LA MÚSICA TRADICIONAL


PROCURA-SE IRENICE


Jueves 14: Sesión 3 / 20:45-22:30h
OBSOLESCENCIA


LIVING ART


Viernes 15: Sesión 1 / 17:00-18:45h
BIENVENIDO MR. HESTON


INNER ME


Viernes 15: Sesión 2 / 18:50-20:15h
SUNT INSARCINATA


Viernes 15: Sesión 3 / 20:20–22:00h
GURUMBÉ, CANCIONES DE TU MEMORIA NEGRA
Sabado 16: Sesión 1 / 17:00-18:35h
O MOREDO


LEJOS DE LA ORILLA


Sabado 16: Sesión 2 / 18:45-20:15h
PADDLIN SPIRIT


K2


Sabado 16: Sesión 3 / 20:30-22:00h
PANI

