Dirección General de Turismo. Sección Propaganda y Publicaciones, 1940
Autor: Josep Morell
10 X 16 cm.
Colores de España
Por
Emilio Ruiz TruebaBibliotecario del Museo Etnográfico de Castilla y León
Colores de España, se trata de un desplegable tamaño postal que aglutina doce de algunos de los más destacados carteles que la Dirección General de Turismo editó en los años 40.
Fueron estos unos años clave para la promoción del turismo en nuestro país. Tras la Guerra Civil, la Dirección General de Turismo continúa en la misma línea en lo referente a la publicidad y difusión del turismo en España emprendida por el Patronato Nacional de Turismo, que así se denomina la entidad gestora ya desde la dictadura de Primo de Rivera y que fue continuada en tiempos de la IIª República.
A pesar de esta línea continuista, formal y estéticamente hubo importantes diferencias respecto a los años anteriores, siendo quizá la más destacable el abandono o arrinconamiento del pictorialismo monumental que había prevalecido en el cartel turístico dando paso a una España más estereotipada, con profusión de trajes típicos, fiestas religiosas y temas castizos más propios del tipismo proveniente de una “España pintoresca”.
Así mismo, se consolidó también en esta etapa la venta de un turismo de un sol y playa que ya nunca nos ha abandonado.
A pesar de este retroceso en la elección estética y del abandono de ciertas técnicas vanguardistas que se habían ensayado en el cartel turístico durante la IIª República, la calidad estética es indudable, destacando dibujantes e ilustradores de la talla de Teodoro Delgado, Ricardo Summers Isern, Bort o Eduardo Vicente.
Sin embargo, destaca indudablemente la figura del catalán Josep Morell, que se convirtió en un referente estético para un sinfín de cartelistas que le continuaron. En la obra de Morell, destaca una clara disposición diagonal en la estructura gráfica del cartel así como figuras humanas en grande en un primer plano destacado y elementos del paisaje como complemento al motivo.
En todo caso,
Colores de España, impreso en Barcelona por Industrias Gráficas Seix&Barral, es una pequeña y a la vez preciosa muestra de la evolución del diseño del cartel turístico en España así como de las corrientes estéticas imperantes en la ilustración española de la época.
Para profundizar un poco más en este tema o conocer algo más de la obra de estos ilustradores os recomendamos las siguientes lecturas:
CORREYERO RUIZ, Beatriz.
La propaganda turística y la política turística española durante el franquismo... cuando el turismo aún no era de masas. En: Proyecto de investigación “Orígenes, consolidación y evolución del turismo en España”, del Ministerio de Economía e Innovación, HARD2011-23214.
[http://www.ime.cat/WebEditor/Pagines/file/Beatriz%20Correyero.pdf]
DESCUBRIENDO a Morell.
El Periódico. 10 de diciembre de 2015. [Consultado el 08 de agosto de 2019:
https://www.elperiodico.com/es/barcelona/20151209/descubrir-morell-4735569]
LÁZARO SEBASTIÁN, Francisco Javier.
El cartel turístico en España. Desde las iniciativas pioneras del Patronato Nacional de Turismo hasta los comienzos del desarrollismo. En: Artigrama, núm. 30, 2015, pp. 143-165. ISSN 0213-1498