Facebook del MECyL   Instagram del MECyL   Twitter del MECyL   YouTube del MECyL   Vimeo del MECyL   iVoox del MECyL

Actividades

Presentación de los libros: «POESÍA GABRIEL Y GALÁN» y «MIRCEA» / «MAITREYI»

2023 OCTUBRE • Miércoles 4 | 20:00h

Museo Etnográfico de Castilla y León

El acto cuenta con la participación del editor Fabio de la Flor (Editorial Delirio), del autor del epílogo de «Poesía Gabriel y Galán», Fernando de la Flor, y del actor Jaime Santos (La Chana Teatro)


Duración: 1 h.
Salón de actos
Entrada libre hasta completar el aforo
Público general interesado

«POESÍA GABRIEL Y GALÁN»

Los poetas retirados a la vida campesina de todas las épocas históricas constituyen una falange defensora de las más antiguas esencias y últimas radicalidades; y quizá, entre ellos, José María Gabriel y Galán sea, en tradición española, el representante más reconocible de una poesía volcada a lo rural, atenta a la naturaleza y a lo que es su más propio devenir, cíclico y pausado. Vida campesina, vida lenta e inserción biográfica atenta solo a lo pequeño.

José María Gabriel y Galán (Frades de la Sierra, Salamanca, 1870). «Nací –dice– de padres labradores, en Frades de la Sierra, pueblecillo de la provincia de Salamanca. Cursé en ésta y en Madrid la carrera de maestro de primera enseñanza. A los diecisiete años de edad obtuve por oposición la escuela de Guijuelo (Salamanca) donde viví cuatro años, y después, por oposición también, la de Piedrahíta (Ávila) que regenté otros cuatro años. Contraje matrimonio con una joven extremeña; dimití el cargo que desempeñaba, porque mis aficiones todas estaban en el campo, y en él vivo consagrado al cultivo de unas tierras y al cuidado y al cariño de mi gente, mi mujer y mis tres niños. Tengo treinta y cuatro años, y a escribir coplas dedico el poco tiempo que puedo robar a mis tareas del campo. Comencé a escribir poesías para Juegos Florales, y me dieron la flor natural en los de Salamanca, Zaragoza y Béjar, y otros premios en Zaragoza, Murcia y Lugo. Y nada más, si es que todo ello es algo. Mis paisanos, los salamanquinos, y lo mismo los extremeños, me quieren mucho, me miman. Yo también les quiero con toda mi alma, y con ella les hago coplas, que saben, mejor que yo, de memoria, porque las recitan en todas partes, y hasta las oigo cantar diariamente a los gañanes en la arada».

Portada

Gabriel y Galán


«MIRCEA» / «MAITREYI»

Maitreyi Devi y Mircea Eliade

Contiene 2 obras en el mismo volumen: Maitreyi (La noche bengalí), de Mircea Eliade. Traducción del rumano por Joaquín Garrigós. Mircea (El amor no muere), de Maitreyi Devi. Traducción del inglés por Nicole d’Amonville Alegría.

Portada de Mircea



Actividades y exposiciones • 2023-10-04

Ir al mes anterior  Octubre - 2023  Ir al mes siguiente
LunMarMiéJueVieSábDom
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031 



2023 AGOSTO • 4 > NOVIEMBRE • 19

2023 OCTUBRE • 4 > 2024 ENERO • 28

ETNOVIDEOGRÁFICA 2023 • Noviembre 6 > 12
Agenda septiembre-octubre-noviembre-diciembre 2023


Patrimonio Cultural Inmaterial y Bibliográfico del MECyL


Exposiciones temporales

Museo Etnográfico
de Castilla y León

C/ Sacramento s/n
49004 Zamora
Tel: 980 531 708
Fax: 980 508 269
Imagen de relleno Facebook  Instagram  Twitter  YouTube  Vimeo  iVoox

© 2023 V&V+Media