Por Rosa Sánchez y Pablo Carpintero
Partiendo de la evidencia de que los dedos desgastan la madera al tocar la puntera de una gaita de fuelle, los protagonistas de esta actividad han desarrollado un modelo matemático para calcular los años de uso de un puntero en función de su desgaste. Este modelo fue comprobado realizando dataciones con Carbono 14 de algunas de las punteras que el modelo indicaba que eran más antiguas. De esta forma han hallado, sorprendentemente, gaitas de fuelle en el noroeste peninsular con casi cinco siglos de uso continuado, datadas a finales de la Edad Media, a parte de muchas otras con antigüedades muy considerables.
En esta charla descubrirás cómo los doctores Iván Area, Susana Reboreda y Pablo Carpintero desarrollaron este curioso proyecto en la Universidad de Vigo y cómo en Zamora se conservan gaitas de gran antigüedad. También podrás escuchar en directo algunas de las gaitas más antiguas del noroeste.