De Antonio Guerra
Antonio Guerra toma como punto de partida el concepto de Naturaleza para abordar la disociación Mito/Ciencia y generar un relato acerca de temas universales como la muerte, la enfermedad o el dolor. «La luz que nos ciega» apela al entorno natural de las zonas rurales de la España interior como espacio simbólico y de reflexión para trazar un viaje entre ficciones científicas, mitos ahogados, razón y emoción, buscando las aristas del espacio natural y el cultural.
Frente a la mirada bucólica e idealizada del campo y sus procesos, desligada del modo de vida real en las zonas rurales, aquí encontramos una atmósfera claustrofóbica, una representación extrema del funcionamiento de la naturaleza que analiza el territorio a través del desastre. Paisajes alucinados, animales heridos y personajes que vagan entre dos tiempos componen este territorio lleno de rastros y ausencias.
«La luz que nos ciega» es un encuentro con la biografía del autor, donde los conceptos de memoria, muerte y ruptura están presentes en cada una de las decisiones de su creación.