Facebook del MECyL   Instagram del MECyL   Twitter del MECyL   YouTube del MECyL   Vimeo del MECyL   iVoox del MECyL

Actividades

Taller: «YO TAMBIÉN QUIERO SER SICALÍPTICA»

2022 NOVIEMBRE • Viernes 4 | 19:00h

Museo Etnográfico de Castilla y León

Realizado por Gloria G. Durán y Susana Jiménez Carmona

Duración: 2 h.
Salón de actos
Inscripción: 1 euro, reserva previa en el teléfono 980 531 708 o en la recepción del MECyL - Plazas limitadas
Dirigido a adultos y jóvenes, a partir de 15 años. Los participantes necesitan traer su móvil para usarlo durante el transcurso del taller

Era muy normal, cuando arrancaba el siglo XX, que una cupletista sicalíptica se paseara por Madrid buscando un letrista. Solía encontrarlo y podía encargar una letra. Esa letra se hacía desde lo que este letrista escuchaba en la calle.

Gloria G. Durán Susana Jiménez Carmona

Desde lo que le importaba a la gente joven, sus deseos y sus odios, o sus salidas y escarceos nocturnos y sus melancolías. También había sitio para quejarse de la vida social y política, comentar un último cotilleo o simplemente se coreaba a una tiple o cupletista famosa.

Sicaliptica
Sicaliptica
Sicaliptica
Sicaliptica
Sicaliptica


El taller consta de dos partes: una, de apropiación y reactualización de distintas letras de cuplés para recitarlas, rapearlas, cantarlas ("La regadera", "La sindicalista", "La diputada", "La presidente, etc.). Elegiremos una letra entre una selección de treinta. Y la segunda parte, de montaje de bases para acompañar a esas letras apropiadas. Estas bases se construirán a partir de grabaciones previas de sonidos y ruidos zamoranos, y se montarán usando teléfonos móviles y altavoces bluetooth. El resultado se este taller se presentará durante la charla-performance del sábado 5 de noviembre.

El misterio del término "sicalipsis", ese justo medio que hace un "equilibrio inverosímil" entre lo moral artístico y el desenfado sin arte, podría dar pie a unas letras que hoy, por qué no, podrían ser un trap o un rap. La idea de este taller es precisamente esa, actualizar el cuplé poniendo en letras lo que hoy sucede a partir de letras que se cantaban en infinitos lugares y por todo el mundo a principios del siglo XX.




Actividades y exposiciones • 2022-11

Ir al mes anterior  Noviembre - 2022  Ir al mes siguiente
LunMarMiéJueVieSábDom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930 




2022 OCTUBRE • 18 > 2023 ENERO • 15


2022 OCTUBRE • 18 > 2023 ENERO • 15


2022 OCTUBRE • 18 > 2023 ENERO • 15


2022 NOVIEMBRE • Viernes 4 | 19:00h

2022 OCTUBRE • 18 > 2023 ENERO • 15


2022 NOVIEMBRE • Sábado 5 | 20:00h

2022 OCTUBRE • 18 > 2023 ENERO • 15


2022 NOVIEMBRE • Domingo 6 | 11:30h

2022 OCTUBRE • 18 > 2023 ENERO • 15



2022 OCTUBRE • 18 > 2023 ENERO • 15



2022 OCTUBRE • 18 > 2023 ENERO • 15




2022 OCTUBRE • 18 > 2023 ENERO • 15




2022 OCTUBRE • 18 > 2023 ENERO • 15


2022 NOVIEMBRE • Sábado 12 | 11:30h



2022 OCTUBRE • 18 > 2023 ENERO • 15




2022 OCTUBRE • 18 > 2023 ENERO • 15





2022 OCTUBRE • 18 > 2023 ENERO • 15


2022 NOVIEMBRE • miércoles 16 | 18:00h


2022 OCTUBRE • 18 > 2023 ENERO • 15




2022 NOVIEMBRE • Jueves 17 | 20:00h

2022 OCTUBRE • 18 > 2023 ENERO • 15



2022 OCTUBRE • 18 > 2023 ENERO • 15


DOCUMENTALES PREMIADOS


2022 OCTUBRE • 18 > 2023 ENERO • 15


DOCUMENTALES PREMIADOS

2022 OCTUBRE • 18 > 2023 ENERO • 15


DOCUMENTALES PREMIADOS


2022 OCTUBRE • 18 > 2023 ENERO • 15


DOCUMENTALES PREMIADOS

2022 OCTUBRE • 18 > 2023 ENERO • 15


DOCUMENTALES PREMIADOS

2022 OCTUBRE • 18 > 2023 ENERO • 15


DOCUMENTALES PREMIADOS

2022 NOVIEMBRE • 25 y 26

2022 OCTUBRE • 18 > 2023 ENERO • 15


DOCUMENTALES PREMIADOS

2022 NOVIEMBRE • 25 y 26

2022 NOVIEMBRE • Sábado 26 | 12:00 y 13:00h

2022 OCTUBRE • 18 > 2023 ENERO • 15


DOCUMENTALES PREMIADOS

2022 OCTUBRE • 18 > 2023 ENERO • 15




2022 OCTUBRE • 18 > 2023 ENERO • 15



2022 OCTUBRE • 18 > 2023 ENERO • 15


Nueva exposición temporal

JOSÉ MARÍA MEZQUITA GULLÓN Y LA MEMORIA SENSIBLE - 2023 MARZO • 24 > JUNIO • 18
Inauguración 2023 MARZO • 24

Patrimonio Cultural Inmaterial y Bibliográfico del MECyL


Programación Marzo 2023
Agenda marzo-abril 2023

Exposición temporal

F5Z. Cinco fotógrafos zamoranos - 2 marzo a 7 mayo 2023
Hasta 2023 MAYO • 7

Museo Etnográfico
de Castilla y León

C/ Sacramento s/n
49004 Zamora
Tel: 980 531 708
Fax: 980 508 269
Imagen de relleno Facebook  Instagram  Twitter  YouTube  Vimeo  iVoox
Declaración de accesibilidad MkZ Soluciones de Ingeniería
© 2023 V&V+Media