Facebook del MECyL   Instagram del MECyL   Twitter del MECyL   YouTube del MECyL   Vimeo del MECyL   iVoox del MECyL

Actividades

Presentación: ARCHIVO SONORO KURT SCHINDLER

2022 MAYO • Martes 17 | 19:30h

Museo Etnográfico de Castilla y León

Enlace al ARCHIVO SONORO KURT SCHINDLER >
Kurt Schindler

El Museo Etnográfico de Castilla y León publica en su web el archivo sonoro recopilado por el musicólogo Schindler en la Península Ibérica durante los años treinta del siglo pasado en colaboración con el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León.

El martes, 17 de mayo, a las 19:30h en el salón de actos del MECyL.

El Museo Etnográfico de Castilla y León cuenta con la digitalización de parte del fondo sonoro que registró el musicólogo y folclorista Kurt Schindler en la Península Ibérica durante los años treinta del pasado siglo. Schindler, en esos años, llevó a cabo un riguroso trabajo de campo por ambas Castillas, Extremadura o Cantabria, entre otras áreas geográficas, que hoy son sin duda un impagable testimonio para el público interesado.

El MECyL y el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León, COSCyL, han unido sus esfuerzos para trabajar en este fondo musical y presentar un corpus musical que pretende ahondar en la naturaleza musical del material recopilado por Kurt Schindler utilizando una metodología de análisis que pone de relieve las cuestiones funcionales (género) y paramétricas (música), inherentes al repertorio de música tradicional.

Este importantísimo archivo musical compuesto por centenares de grabaciones desde hoy podrá ser accesible a todo aquel que quiera investigar las raíces musicales de la Península Ibérica o simplemente disfrutar de los audios  tomados por Schindler en aquellos años.

Dirigidos por Julia Andrés Oliveira y por Lola Pérez Rivera, profesoras del Departamento de Etnomusicología en el COSCyL, Sergio Gutiérrez, Diogo Silva, Carmen Teresa y Ana Fernández, alumnos del COSCyL  han llevado a cabo un laborioso y enciclopédico trabajo sobre este fondo gracias al cual todos hoy podemos acercarnos más a la música popular de nuestro país.

Emiliano Barral y Kurt Schindler
Emiliano Barral y Kurt Schindler en Medinaceli (1932)


Enlace al ARCHIVO SONORO KURT SCHINDLER >
Kurt Schindler en 1917
Kurt Schindler en 1917

Este proyecto será presentado el martes, 17 de mayo, a las 19:30h en el salón de actos del MECyL (entrada libre) y contará con la presencia de los participantes en el proyecto acompañados por José Luis Calvo, director del MECyL.



Enlace al ARCHIVO SONORO KURT SCHINDLER >
Folk Music of Spain and Portugal
Música y poesía popular de España y Portugal

Coordinación de proyecto MECyL - Biblioteca: Emilio Ruiz Trueba
Coordinación del proyecto COSCyL - Etnomusicología: Julia Andrés Oliveira
Equipo de investigación COSCyL - Etnomusicología:
Julia Andrés Oliveira
Ana Fernández Ferrer
Carmen Teresa García Arroyo
Sergio Gutiérrez Rodríguez
Lola Pérez Rivera
Traducción: Diogo Silva Aráujo y Eduardo Contreras Rodríguez



Actividades y exposiciones • 2022-05-17

Ir al mes anterior  Mayo - 2022  Ir al mes siguiente
LunMarMiéJueVieSábDom
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031 


2022 MAYO • Martes 17 | 19:30h

2021 OCTUBRE • 28 > 2022 OCTUBRE • 30

2022 FEBRERO • 24 > MAYO • 29

2022 MARZO • 3 > MAYO • 29

Nueva exposición temporal

JOSÉ MARÍA MEZQUITA GULLÓN Y LA MEMORIA SENSIBLE - 2023 MARZO • 24 > JUNIO • 18
Inauguración 2023 MARZO • 24

Patrimonio Cultural Inmaterial y Bibliográfico del MECyL


Programación Marzo 2023
Agenda marzo-abril 2023

Exposición temporal

F5Z. Cinco fotógrafos zamoranos - 2 marzo a 7 mayo 2023
Hasta 2023 MAYO • 7

Museo Etnográfico
de Castilla y León

C/ Sacramento s/n
49004 Zamora
Tel: 980 531 708
Fax: 980 508 269
Imagen de relleno Facebook  Instagram  Twitter  YouTube  Vimeo  iVoox
Declaración de accesibilidad MkZ Soluciones de Ingeniería
© 2023 V&V+Media