«DE LOS PLIEGOS DE CORDEL A LOS REPOSITORIOS DIGITALES: LA DIVERSIDAD DE REGISTROS DE LA LITERATURA E IMAGINARIO POPULARES»
Participan: Luis Díaz Viana, Carmen Morán, Ricardo González y Eva Belén Carro Carbajal
La cultura popular no habría sido como es -en Europa y en América- sin la circulación de unos pliegos o “papeles” impresos que, sin embargo, se difundían tanto por escrito como oralmente. Imágenes y textos se combinaban entre ellos, constituyendo -de algún modo- el antecedente más directo de la prensa contemporánea. Hoy en día, el “cordel” ha llegado a otra “red” de ondas y no cuerdas, como Internet, y se reinventa en las versiones que del género hacen poetas y grabadores en un contexto global.