Ciclo: «MÚSICAS DESDE EL ABISMO: CREANDO DESDE LA RESISTENCIA Y LA CONTRACULTURA».
Impartida por David Gómez Rollán
Es difícil encontrar a un mongol que no tenga un instrumento en su casa. La música y el canto difónico en Mongolia son partes inseparables de su ser como cultura, de su esencia como territorio. Pero Mongolia vive un tiempo complejo donde tradición y modernidad tienden a chocar. Las nuevas bandas surgidas en la última década han optado por buscar su propia voz frente al conservadurismo y la novedad por la novedad y han logrado dotar a la escena musical underground de una identidad única que logra reforzar la raíz de la cultura mongola a base de guitarras eléctricas, el tradicional morin juur y gritos difónicos.
David Gómez Rollán es un cineasta y fotógrafo salmantino que ha centrado su punto de vista en temas sociales y antropológicos. Ha dirigido largometrajes documentales como «Generación Mei Ming» o «Chamán», con el que obtuvo el Cencerro del Jurado en el Festival Etnovideográfica de 2017. Especializado en sociedades y culturas orientales, es también autor del libro «El Gran Tibet» y realizador del programa de radio «Ojos de oriental».
Charla y proyección audiovisual: «MONGOLIA, EL FOLK METAL COMO NUEVA IDENTIDAD CULTURAL»
Exposición: UNITED COLORS OF VELÁZQUEZ