Realizada por Tasio Ranz Velasco y organizada por la Asociación Patrimonio para jóvenes
Las zonas rurales de nuestro país sufren un proceso de despoblación, con implicaciones no solo demográficas, sino también creativas. Cuando un pueblo muere se diluyen todos los conocimientos creativos de sus habitantes, datos sobre cómo elaborar utensilios, herramientas y objetos. Esa creación cotidiana, marcada por patrones transmitidos de generación en generación, está desapareciendo. Este fenómeno, denominado «despoblación creativa», es especialmente notable en el ámbito urbano, en el que hemos pasado de ser creadores a convertirnos en meros consumidores, desconectados del proceso de diseño y fabricación.
Recuperar, reinterpretar y preservar estos modos de hacer del pasado nos permitirá desarrollar productos más coherentes, sostenibles y locales. En ese camino la etnografía y el diseño van de la mano, guiados por el universo creativo de cada individuo.
Tasio Ranz Velasco es graduado en Diseño de producto por la Universidad de Navarra. Sus orígenes familiares en la provincia de Soria y su interés por los objetos cotidianos le llevaron a desarrollar su Trabajo Fin de Grado: «¿Cómo nacen los objetos en la España vacía?», que obtuvo la máxima calificación. Le apasiona la capacidad transformadora del diseño y cómo este puede dinamizar imaginarios para configurar nuevas narrativas y productos que tengan un impacto positivo en las personas y el planeta.
Exposición: ARTE-FACTOS DE UN ALQUIMISTA
Exposición: OBJETIVO PAQUIDERMO
Exposición: ARTE-FACTOS DE UN ALQUIMISTA
Exposición: OBJETIVO PAQUIDERMO
Exposición: ARTE-FACTOS DE UN ALQUIMISTA
Exposición: OBJETIVO PAQUIDERMO
Taller para familias: «TALLER DE GRABADO SOBRE LA POESÍA DE WALDO SANTOS»
Presentación del proyecto: «LA DESPOBLACIÓN CREATIVA: ESTRATEGIAS DE DISEÑO EN LA ESPAÑA VACÍA»
Exposición: ARTE-FACTOS DE UN ALQUIMISTA
Exposición: OBJETIVO PAQUIDERMO
Exposición: ARTE-FACTOS DE UN ALQUIMISTA
Exposición: OBJETIVO PAQUIDERMO
Exposición: ARTE-FACTOS DE UN ALQUIMISTA
Exposición: OBJETIVO PAQUIDERMO
Exposición: ARTE-FACTOS DE UN ALQUIMISTA
Exposición: OBJETIVO PAQUIDERMO
Exposición: TERMUS_Territorios Musicales: INSTRUMENTOS DA RAIA
Talleres infantiles: «OBJETIVO PAQUIDERMO. HISTORIAS MÍNIMAS»
Exposición: ARTE-FACTOS DE UN ALQUIMISTA
Exposición: OBJETIVO PAQUIDERMO
Exposición: TERMUS_Territorios Musicales: INSTRUMENTOS DA RAIA
JORNADAS INTERNACIONALES DE MAGIA DE ZAMORA (XXVIII Edición)
Exposición: ARTE-FACTOS DE UN ALQUIMISTA
Exposición: OBJETIVO PAQUIDERMO
Exposición: TERMUS_Territorios Musicales: INSTRUMENTOS DA RAIA
JORNADAS INTERNACIONALES DE MAGIA DE ZAMORA (XXVIII Edición)
Exposición: ARTE-FACTOS DE UN ALQUIMISTA
Exposición: OBJETIVO PAQUIDERMO
Exposición: TERMUS_Territorios Musicales: INSTRUMENTOS DA RAIA
JORNADAS INTERNACIONALES DE MAGIA DE ZAMORA (XXVIII Edición)
Exposición: ARTE-FACTOS DE UN ALQUIMISTA
Exposición: OBJETIVO PAQUIDERMO
Exposición: TERMUS_Territorios Musicales: INSTRUMENTOS DA RAIA
JORNADAS INTERNACIONALES DE MAGIA DE ZAMORA (XXVIII Edición)
JORNADAS INTERNACIONALES DE MAGIA DE ZAMORA (XXVIII Edición)
Exposición: ARTE-FACTOS DE UN ALQUIMISTA
Exposición: OBJETIVO PAQUIDERMO
Exposición: TERMUS_Territorios Musicales: INSTRUMENTOS DA RAIA
JORNADAS INTERNACIONALES DE MAGIA DE ZAMORA (XXVIII Edición)
97º Diálogo Punto de Fuga: EL DÍA QUE CAMBIÓ EL MUNDO
Exposición: ARTE-FACTOS DE UN ALQUIMISTA
Exposición: OBJETIVO PAQUIDERMO
Exposición: TERMUS_Territorios Musicales: INSTRUMENTOS DA RAIA
JORNADAS INTERNACIONALES DE MAGIA DE ZAMORA (XXVIII Edición)
Exposición: ARTE-FACTOS DE UN ALQUIMISTA
Exposición: OBJETIVO PAQUIDERMO
Exposición: TERMUS_Territorios Musicales: INSTRUMENTOS DA RAIA
Exposición: ARTE-FACTOS DE UN ALQUIMISTA
Exposición: OBJETIVO PAQUIDERMO
Exposición: TERMUS_Territorios Musicales: INSTRUMENTOS DA RAIA
Taller: DIBUJO CREATIVO ANIMADO - (PROGRESIVO, PRÁCTICO y DIVERTIDO)
DÍA DE LA RUTA «VÍA DE LA PLATA»
Exposición: ARTE-FACTOS DE UN ALQUIMISTA
Exposición: OBJETIVO PAQUIDERMO
Exposición: TERMUS_Territorios Musicales: INSTRUMENTOS DA RAIA
Matinal documental: EL CIELO, LA TIERRA Y EL HOMBRE
Exposición: ARTE-FACTOS DE UN ALQUIMISTA
Exposición: OBJETIVO PAQUIDERMO
Exposición: TERMUS_Territorios Musicales: INSTRUMENTOS DA RAIA
Jornadas: TRICENTENARIO ANTONIO DE LA CRUZ BROCARTE
Ciclo Bicine: «SOBRE RUEDAS, EL SUEÑO DEL AUTOMÓVIL»
Jornadas: TRICENTENARIO ANTONIO DE LA CRUZ BROCARTE
Arte en vivo: «EL BARRO COMO GERMEN CREADOR»
Exposición: ARTE-FACTOS DE UN ALQUIMISTA
Exposición: TERMUS_Territorios Musicales: INSTRUMENTOS DA RAIA
Arte en vivo: «EL BARRO COMO GERMEN CREADOR»
Exposición: ARTE-FACTOS DE UN ALQUIMISTA
Exposición: TERMUS_Territorios Musicales: INSTRUMENTOS DA RAIA
Mesa redonda: «TERNURA, SOLEDAD Y UTOPÍA EN LA POESÍA DE WALDO SANTOS»
Arte en vivo: «EL BARRO COMO GERMEN CREADOR»
Exposición: ARTE-FACTOS DE UN ALQUIMISTA
Exposición: TERMUS_Territorios Musicales: INSTRUMENTOS DA RAIA
Arte en vivo: «EL BARRO COMO GERMEN CREADOR»
Exposición: ARTE-FACTOS DE UN ALQUIMISTA
Exposición: TERMUS_Territorios Musicales: INSTRUMENTOS DA RAIA
Taller para adultos: «TALLER DE GRABADO SOBRE LA POESÍA DE WALDO SANTOS»
Arte en vivo: «EL BARRO COMO GERMEN CREADOR»
Exposición: ARTE-FACTOS DE UN ALQUIMISTA
Exposición: TERMUS_Territorios Musicales: INSTRUMENTOS DA RAIA
Exposición: ARTE-FACTOS DE UN ALQUIMISTA
Exposición: TERMUS_Territorios Musicales: INSTRUMENTOS DA RAIA
Exposición: ARTE-FACTOS DE UN ALQUIMISTA
Exposición: TERMUS_Territorios Musicales: INSTRUMENTOS DA RAIA
Exposición: ARTE-FACTOS DE UN ALQUIMISTA
Exposición: TERMUS_Territorios Musicales: INSTRUMENTOS DA RAIA
Conferencia ONLINE: «CUANDO LOS TALLERES CLANDESTINOS SON LA MEJOR OPCIÓN»
Exposición: ARTE-FACTOS DE UN ALQUIMISTA
Exposición: TERMUS_Territorios Musicales: INSTRUMENTOS DA RAIA