«De Gondwana al Zangarrón: la importancia de la Geología en los modos de vida zamoranos»
2021 FEBRERO • Jueves 11 | 20:15h
Museo Etnográfico de Castilla y León
Conferencia impartida por Manuel Iglesias Aguirre
Duración: 1 h. Salón de Actos Inscripción gratuita, reserva previa en el teléfono 980 531 708 o en la recepción del MECyL - Plazas limitadas Público general interesado
Ferreruela, Arcillo, los oteros, la Calera, Sayago, Aliste, Sanabria; las encinas, los robledales, los campos de cultivo... La provincia de Zamora y sus parajes encierran, tras su historia y sus costumbres, un pasado apasionante. Durante millones de años Zamora estuvo sumergida bajo un océano: el Rhéico. Después, una serie de choques continentales configuraron la actual península Ibérica y crearon los relieves actuales. La lenta pero constante erosión ha modelado nuestra provincia y con ella nuestros modos de vida. En esta charla haremos un viaje visitando a los Trilobites del Paleozoico, las tortugas y cocodrilos del Cenozoico y, por supuesto, a los zamoranos cuaternarios.
Manuel Iglesias Aguirre es graduado en Geología por la Universidad de Salamanca. Ejerce como divulgador de las Ciencias de la Tierra desde el año 2016, cuando comenzó el proyecto «Todo Esto Era Campo» [www.todoestoeracampo.com]