La Semana de la Ciencia es una iniciativa de la Unión Europea que persigue acercar la ciencia, la investigación y la innovación a los ciudadanos de todos los países de la Unión. Tiene como objetivo que la sociedad participe del conocimiento científico y de sus aplicaciones prácticas y que, de este modo, se consiga el necesario apoyo a la investigación, abriendo debates sobre los nuevos retos y límites de la ciencia.
El MECyL se suma a esta propuesta, colaborando como entidad participante en la Semana de la Ciencia durante quince años consecutivos. En esta ocasión nuestro discurso se acerca a una temática cuyo carácter científico no siempre se ha estudiado en profundidad: la Sociología, considerando otras culturas y modos de vida ancestrales. La ciencia es un campo más amplio que aquel que atañe únicamente a las reacciones físicas o químicas, y desde el Museo Etnográfico de Castilla y León queremos que se conozca el método científico de las Ciencias Sociales y que el público viva estas jornadas desde un punto de vista diferente.
Exposición: LOS PAISAJES DEL HOMBRE. JARDINES SECRETOS EN LA CIUDAD MURADA
Exposición: NANCY, HISTORIA DE UNA MUÑECA
Exposición: LOS PAISAJES DEL HOMBRE. JARDINES SECRETOS EN LA CIUDAD MURADA
Exposición: NANCY, HISTORIA DE UNA MUÑECA
Exposición: LOS PAISAJES DEL HOMBRE. JARDINES SECRETOS EN LA CIUDAD MURADA
Exposición: NANCY, HISTORIA DE UNA MUÑECA
Taller infantil: «HISTORIA DE LA MUÑECA NANCY. UN PASEO POR EL MUNDO DE LOS JUGUETES»
Exposición: LOS PAISAJES DEL HOMBRE. JARDINES SECRETOS EN LA CIUDAD MURADA
Exposición: NANCY, HISTORIA DE UNA MUÑECA
Contamos contigo: «CUENTOS DE LUZ PLATEADA»
Exposición: LOS PAISAJES DEL HOMBRE. JARDINES SECRETOS EN LA CIUDAD MURADA
Exposición: NANCY, HISTORIA DE UNA MUÑECA
Taller para familias: «HISTORIA DE LA MUÑECA NANCY. UN PASEO POR EL MUNDO DE LOS JUGUETES»
Exposición: LOS PAISAJES DEL HOMBRE. JARDINES SECRETOS EN LA CIUDAD MURADA
Exposición: NANCY, HISTORIA DE UNA MUÑECA
53º Diálogo Punto de Fuga «AFRODESCENDIENTES»
Presentación: «LAS REPRESENTACIONES GRÁFICAS DEL "DICCIONARIO" ZAMORANO DE TOMÁS LÓPEZ (1765-1798)»
Exposición: NANCY, HISTORIA DE UNA MUÑECA
XV Semana de la Ciencia: TALLERES TEMÁTICOS DE CARÁCTER CIENTÍFICO PARA GRUPOS ESCOLARES
Conferencia: UN HUMANISMO PARA TIEMPOS POSTHUMANISTAS
Exposición: NANCY, HISTORIA DE UNA MUÑECA
Exposición: NANCY, HISTORIA DE UNA MUÑECA
XV Semana de la Ciencia: TALLERES TEMÁTICOS DE CARÁCTER CIENTÍFICO PARA GRUPOS ESCOLARES
Exposición: NANCY, HISTORIA DE UNA MUÑECA
Exposición: NANCY, HISTORIA DE UNA MUÑECA
Exposición: NANCY, HISTORIA DE UNA MUÑECA
Presentación del libro y conferencia: «NI POR FAVOR NI POR FAVORA»
Exposición: NANCY, HISTORIA DE UNA MUÑECA
Taller infantil de arte contemporáneo: «EL ARTE QUE VENDRÁ»
Exposición: NANCY, HISTORIA DE UNA MUÑECA
Taller infantil: «ARTE CONTEMPORÁNEO PARA NIÑ@S»
Exposición: NANCY, HISTORIA DE UNA MUÑECA
Taller infantil de arte contemporáneo: «EL ARTE QUE VENDRÁ»
Exposición: NANCY, HISTORIA DE UNA MUÑECA
Exposición: NANCY, HISTORIA DE UNA MUÑECA
Exposición: NANCY, HISTORIA DE UNA MUÑECA
Exposición: NANCY, HISTORIA DE UNA MUÑECA
Taller: «PAISAJE E IMAGEN. HISTORIAS DEL TERRITORIO»
Exposición: NANCY, HISTORIA DE UNA MUÑECA
Taller para familias: «PAISAJES POSIBLES»
Exposición: NANCY, HISTORIA DE UNA MUÑECA