Facebook | Instagram | Twitter | Youtube | Vimeo Museo Etnográfico de Castilla y León
Miércoles 6
Antropología y patrimonio. Pepe Calvo, director del Museo Etnográfico de Castilla y León, utilizará piezas o colecciones del patrimonio material histórico del museo para lanzar reflexiones sobre la actualidad, nexos entre el pasado, el presente y el futuro.
Lunes 11
La mirada del pueblo. En esta exposición las fotografías conviven con las piezas del museo, dentro de sus vitrinas, estableciendo un diálogo. Las gentes ribereñas de la provincia de Zamora cuentan con la mirada a través de la cámara de Máximo Pelayo los cambios acontecidos tras la construcción de la presa de Ricobayo.
Miércoles 13
Un minuto en el MECyL. ¿Te gustaría conocer en un minuto esas pequeñas joyas que se exponen en las salas del Museo Etnográfico? En este espacio, dirigido a niñ@s de 5 a 12 años, iremos descubriendo y disfrutando de un patrimonio etnográfico único de la mano de Eva Belén Carro Carbajal, responsable del Área de Didáctica. ¿Te imaginas cuántas cosas se pueden aprender en un minuto?
Jueves 14
Material de biblioteca. Presentaremos pequeños tesoros de nuestra biblioteca. Libros, revistas, fotografías o ephemeras tienen cabida en esta sección del mundo de lo impreso. Los libros son amigos que nos proporcionan placer y enseñanza. En torno a los marcapáginas del patronato de las Misiones Pedagógicas.
Domingo 17
RETAHILANDO. ¿Qué son las retahílas? Seguro que conoces muchas y no te habías dado cuenta. En este espacio, dirigido a niñ@s de 6 a 12 años, descubrirás y disfrutarás con ellas. Juegos de palabras, rimas, canciones... Un patrimonio infinito a tu alcance que no dejará de sorprenderte.
Lunes 18
EL LENGUAJE DE LAS TELAS. Arte textil en África Occidental. Exposición temporal desarrollada en colaboración con el Museo Nacional de Antropología y la Asociación Cultural Mamah África. La muestra supone una explosión de color y simbología además de un importante registro documental y antropológico, que pone de manifiesto los saberes y técnicas ancestrales en materia textil africana.
Lunes 18
DIM 2020 – 2020. TESTIMONIOS DE UNA PANDEMIA. «Museos por la igualdad: diversidad e inclusión». El director del Museo Etnográfico de Castilla y León habla sobre el lema elegido para celebrar el Día Internacional de los Museos y su relación con el proyecto «2020 Testimonios de una pandemia».
Lunes 19
Material de biblioteca. Acompañados por el bibliotecario del Etnográfico, presentaremos pequeños tesoros de nuestra biblioteca. Libros, revista, fotografías o ephemeras tienen cabida en esta sección dedicada al mundo de lo impreso. Aquellas gafas en 3D. Día de Reyes de 1984... ¿te pusiste las gafas en 3D?
Domingo 24
Pasito a pasito. Pensando en los más pequeños de la casa, este espacio está dirigido a familias con niñ@s de 6 meses a 5 años. Aprenderemos juegos, canciones y rimas de la primera infancia, que nos permitirán, si los ponemos en práctica, atesorar experiencias y recuerdos imborrables.
Martes 26
EL LENGUAJE DE LAS TELAS. Arte textil en África Occidental. Ruth Domínguez, conservadora del MECyL, desgrana la exposición temporal desarrollada en colaboración con el Museo Nacional de Antropología y la Asociación Cultural Mamah África. En esta ocasión nos hablará del Kente, un tejido complejo en su elaboración y de alto coste en lo relativo a la materia prima, muy ligado a la representación icónica de la historia de Ghana.
Miércoles 27
Antropología y patrimonio. Pepe Calvo, director del Museo Etnográfico de Castilla y León, utilizará piezas o colecciones del patrimonio material histórico del Museo para lanzar reflexiones sobre la actualidad, nexos entre el pasado, el presente y el futuro.