Talleres temáticos de carácter científico: «EL BARRO: TRADICIÓN, SOSTENIBILIDAD Y CONOCIMIENTO»
Mari Carmen Pascual y Mariel Rodríguez
Duración: 50 min. cada sesión
Aula de Didáctica y Salas de Exposición Permanente
Actividad gratuita previa inscripción (imprescindible reserva previa) - Plazas limitadas. Dirigido a grupos escolares de Educación Primaria (5º y 6º) y Secundaria
La Semana de la Ciencia es una iniciativa de la Unión Europea que persigue acercar la ciencia, la investigación y la innovación a los ciudadanos de todos los países de la Unión. Tiene como objetivo que la sociedad participe del conocimiento científico y de sus aplicaciones prácticas y que, de este modo, se consiga el necesario apoyo a la investigación, abriendo debates sobre los nuevos retos y límites de la ciencia.
El MECyL se suma a esta propuesta, colaborando como entidad participante en la Semana de la Ciencia durante catorce años consecutivos, con un proyecto que comprende, en esta ocasión, talleres gratuitos dirigidos a público escolar. Resulta, en este sentido, una oportunidad única para poder conocer, comprender y formarse en temas científicos. Así, el Museo Etnográfico de Castilla y León ofrece durante tres días nueve talleres temáticos de carácter científico: «El barro: tradición, sostenibilidad y conocimiento». En ellos los alumnos de Educación Primaria y Secundaria podrán conocer de primera mano cómo se ha trabajado el barro y cómo se trabaja actualmente en el alfar zamorano de Moveros (Mari Carmen Pascual hará una demostración en vivo y permitirá también que los alumnos se familiaricen con este oficio milenario), así como descubrir las implicaciones de sostenibilidad en el medio ambiente, al utilizar en el día a día materiales no contaminantes, por oposición a los plásticos, entre otros conocimientos (Mariel Rodríguez explicará cuáles han sido los avances en estos últimos años).
