Gema Rizo
Duración: 4 h. 30 min.
Salón de Actos
Inscripción: 3 euros - Plazas limitadas
Dirigido a adultos interesados y jóvenes, a partir de 15 años
El teatro ha acogido a otras artes en su manifestación, como pueden ser la música, la danza, la pintura, etc. Una de las fuentes más fidedignas para conocer las modas de baile en las diferentes épocas son aquellas obras de teatro en las que las danzas se describen con detalle. Hemos elegido a Lope de Vega para nuestro recorrido por el Renacimiento: en 1609 publicó su “Arte nuevo de hacer comedias de este tiempo”, donde expone cómo debería componerse una comedia y marca claramente dónde se debe proceder a introducir el baile.
En este taller conoceremos las danzas, entrando también en los detalles de los vestuarios utilizados, de los instrumentos musicales y del contexto social en el que estos bailes llegaron a la escena.
