Moza si a la compra vas, y quieres que yo te quiera
tienes que bailar conmigo esa tarde en la pradera.
La moza que adoro, soriana sin par,
la compra del toro quiere celebrar,
a Valonsadero yo la llevaré
en jaco ligero, en burra o a pie.
Con toda la pompa, pondrá mi jurao
para ir a la compra un coche adornao,
y hasta la jurada que nunca fue ruin,
tiene preparada merienda sin fin.
Una semana antes de San Juan acuden los sorianos al término de Valonsadero para festejar la compra de los toros que días después se correrán en los encierros y lidiarán en la plaza los toreros. Estas fiestas, populares en extremo, sin embargo no han fructificado en un repertorio antiguo y tradicional de canciones que acompañan los diferentes actos festivos con melodías y letras de pluma popular, recreadas con el paso de los años. Curiosamente las canciones que acompañan la semana de fiestas son modernas composiciones de los años 30 del siglo pasado de los músicos y letristas sorianos Jesús Hernández de la Iglesia y Francisco García Muñoz, que se han asentado en la memoria colectiva y participan con la misma fuerza que romances, gozos o danzas de palos acompañan desde hace siglos procesiones y novenas de otros santos y vírgenes objeto de devoción patronal. El éxito se debió seguramente a la reelaboración de alguna melodía popular de esos años como en este tema, donde algunos fragmentos recuerdan pasajes musicales de pasacalles de danzantes de palos de localidades serranas y aun de las cercanas tierras aragonesas. Este pasacalles o “sanjuanera” titulado “A la compra” se estrenó el 15 de junio de 1935 y desde entonces no ha dejado de sonar ni de estar en boca de todos los sorianos en las fiestas.